La tecnología Blockchain como herramienta para reducir los costos ambientales y contribuir con la sostenibilidad en la cadena de suministro de las empresas del sector minero (2023): Caso Minsur

Descripción del Articulo

La tecnología no solo representó una dificultad para la adaptación de las empresas del sector minero hacia la revolución digital, sino que también representó una oportunidad para mejorar el proceso productivo de sus actividades operativas enmarcadas en la cadena de suministro. La vanguardia de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suazo Paitampoma, Carlos Antonio, Pérez Ocampo, Leonardo Fabrizzio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204241
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/30882/27397
http://hdl.handle.net/20.500.14657/204241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blockchain
Minería
Cadena de suministro
Trazabilidad
Sostenibilidad
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tecnología no solo representó una dificultad para la adaptación de las empresas del sector minero hacia la revolución digital, sino que también representó una oportunidad para mejorar el proceso productivo de sus actividades operativas enmarcadas en la cadena de suministro. La vanguardia de la revolución tecnológica trajo consigo la aparición de la tecnología Blockchain como una herramienta al servicio de las personas y empresas, la cual hoy en día está generando múltiples beneficios tanto sociales como económicos e incluso ambientales. En ese sentido, el interés del presente artículo es demostrar cómo la tecnología Blockchain puede convertirse en una herramienta para reducir los costos y contribuir con una cadena de suministro más sostenible para la empresa minera peruana, Minsur, a través de la optimización de la trazabilidad y la transparencia de los procesos productivos. El desarrollo del presente artículo se compone en dos partes. En primer lugar, se conceptualizará la definición de la tecnología Blockchain, por lo que se definirán las características principales de esta tecnología y su aplicación en las empresas peruanas del sector minero. En la segunda parte, se explicará los beneficios que trae la tecnología Blockchain. Asimismo, se ilustrará la incorporación de la tecnología Blockchain en la empresa minera Minsur S.A. y los resultados que se vienen obteniendo. Finalmente, se concluye que la tecnología Blockchain genera un impacto positivo, debido a que logra reducir los costos ambientales que se producen dentro de la cadena de suministro de la compañía minera a través de la eficiencia de la gestión de riesgos y la sostenibilidad de las prácticas productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).