Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”

Descripción del Articulo

En el Perú existe un escaso número de soldadores calificados; por ello, el país cuenta con mucha demanda de soldadores para los diferentes proyectos que se están realizando como la extensión de los gaseoductos sur peruano, entre otros, pero no se da abasto de soldadores. Esta situación conlleva, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Choque, César Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura--Automatización
Mecatrónica
Tuberías--Soldadura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_ab02eb2b248aba807929ba45f79a8faf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176866
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sigüenza Astoquillca, MichelDíaz Choque, César Steven2021-02-02T03:50:21Z2021-02-02T03:50:21Z20202021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18068En el Perú existe un escaso número de soldadores calificados; por ello, el país cuenta con mucha demanda de soldadores para los diferentes proyectos que se están realizando como la extensión de los gaseoductos sur peruano, entre otros, pero no se da abasto de soldadores. Esta situación conlleva, por parte de las concesionarias, a recurrir a mano de obra extranjera aumentando los precios de la mano de obra. Los objetivos del presente trabajo de investigación son el diseño conceptual de un sistema automatizado de soldadura orbital para tuberías de. Esto consiste en la pre-selección del diseño mecánico, la pre-selección del diseño electrónico y del sistema de control. Se utilizará la metodología VDI 2221 donde se desarrolla el planteamiento del problema, se desarrollan las propuestas de solución y se selecciona la solución optima. En el presente trabajo se realizó un extensivo estado del arte, el cual sirvió como base para la selección de los diferentes componentes mecánicos que contienen el sistema mecatrónico. Se obtuvieron cinco conceptos de soluciones y se seleccionó el optimo por medio de un análisis técnico vs económico. Del presente trabajo de investigación se concluye que es posible el diseño de un sistema orbital que cumpla con los requerimientos de la norma API 1104. Además, se concluye que para mejorar el sistema automatizado de soldadura orbital es necesario diseñar un sistema de seguimiento de soldadura o incluir alguno ya existente en el mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Soldadura--AutomatizaciónMecatrónicaTuberías--Soldadurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica73193040https://orcid.org/0000-0002-7631-392273003730713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176866oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768662025-03-11 11:55:39.771http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
title Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
spellingShingle Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
Díaz Choque, César Steven
Soldadura--Automatización
Mecatrónica
Tuberías--Soldadura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
title_full Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
title_fullStr Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
title_full_unstemmed Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
title_sort Diseño conceptual de un sistema automático para soldadura orbital para tuberías de 32” a 14”
author Díaz Choque, César Steven
author_facet Díaz Choque, César Steven
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sigüenza Astoquillca, Michel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Choque, César Steven
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Soldadura--Automatización
Mecatrónica
Tuberías--Soldadura
topic Soldadura--Automatización
Mecatrónica
Tuberías--Soldadura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el Perú existe un escaso número de soldadores calificados; por ello, el país cuenta con mucha demanda de soldadores para los diferentes proyectos que se están realizando como la extensión de los gaseoductos sur peruano, entre otros, pero no se da abasto de soldadores. Esta situación conlleva, por parte de las concesionarias, a recurrir a mano de obra extranjera aumentando los precios de la mano de obra. Los objetivos del presente trabajo de investigación son el diseño conceptual de un sistema automatizado de soldadura orbital para tuberías de. Esto consiste en la pre-selección del diseño mecánico, la pre-selección del diseño electrónico y del sistema de control. Se utilizará la metodología VDI 2221 donde se desarrolla el planteamiento del problema, se desarrollan las propuestas de solución y se selecciona la solución optima. En el presente trabajo se realizó un extensivo estado del arte, el cual sirvió como base para la selección de los diferentes componentes mecánicos que contienen el sistema mecatrónico. Se obtuvieron cinco conceptos de soluciones y se seleccionó el optimo por medio de un análisis técnico vs económico. Del presente trabajo de investigación se concluye que es posible el diseño de un sistema orbital que cumpla con los requerimientos de la norma API 1104. Además, se concluye que para mejorar el sistema automatizado de soldadura orbital es necesario diseñar un sistema de seguimiento de soldadura o incluir alguno ya existente en el mercado.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18068
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18068
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638336629243904
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).