Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor

Descripción del Articulo

Según, el Ministerio del Ambiente, el 70% por ciento del parque automotor es el causante de la contaminación del aire en Lima Metropolitana. Se proyecta tener para el año 2025, según el Centro de Investigación y de Asesoría del Transporte Terrestre, la cantidad de 46 mil toneladas de material partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Llanos, Milka Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural--Transporte--Lima
Industria del gas--Aspectos económicos--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_aaf42bf8ea86af98ed049bf357eeb506
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149652
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Antonioli Delucchi, Atilio AlejandroPerales Llanos, Milka Marina2015-12-07T23:54:15Z2015-12-07T23:54:15Z20152015-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/6446Según, el Ministerio del Ambiente, el 70% por ciento del parque automotor es el causante de la contaminación del aire en Lima Metropolitana. Se proyecta tener para el año 2025, según el Centro de Investigación y de Asesoría del Transporte Terrestre, la cantidad de 46 mil toneladas de material particulado. En el 2011, en la zona Lima Este se sobrepasó los límites máximos permisibles en PM10. Según, la Organización Mundial de la Salud (2009), Lima lideraba con peores indicadores de calidad de aire revelando más de la mitad de la población limeña que reside en urbes con índices de polución 2.5 veces mayores de los recomendados. La Dirección de Salud V “DISA V”, manifiesta estadísticamente que la morbilidad en Lima Metropolitana en el año 2006 y 2007 se debe por afecciones respiratorias en un 25 %. Actualmente, según el Ministerio del Ambiente los principales factores de contaminación en Lima Metropolitana son el parque automotor en un 70% y el porcentaje restante la industria estacionaria. Además, la Dirección de Salud V, manifiesta que la morbilidad por afecciones respiratorias en Lima Metropolitana, en los años 2006 y 2007, es de 25%. Por todas estas razones se realiza el estudio de la presente investigación que tiene como objetivo principal evaluar el impacto económico asociado a la inversión requerida para la reducción de emisiones gaseosas y material particulado debido al cambio de combustible de gasolina a gas natural en el parque automotor; frente a los ahorros que se obtienen por la reducción de enfermedades respiratorias en Lima Metropolitana y la consiguiente reducción de sus costos asociados. Para la realización se cuantificó el parque automotor en Lima Metropolitana agrupando por el tipo de combustible que usan en mayor proporción (gasolina, gas licuado de petróleo y gas natural vehicular); luego, se cuantificó la cantidad de contaminación en el aire producto de las emisiones de los combustibles del parque automotor y se cuantifico la población impactada en salud; finalmente, se evaluó la reducción de emisiones usando los factores de emisión, se analizó la viabilidad del uso del gas natural y gas licuado de petróleo para reducir el impacto por salud bajo dos panoramas el costo por salud y el costo por insistencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gas natural--Transporte--LimaIndustria del gas--Aspectos económicos--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07941785https://orcid.org/0000-0001-5902-1285722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149652oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496522024-07-08 09:15:20.029http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
title Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
spellingShingle Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
Perales Llanos, Milka Marina
Gas natural--Transporte--Lima
Industria del gas--Aspectos económicos--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
title_full Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
title_fullStr Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
title_full_unstemmed Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
title_sort Impacto económico por la reducción de emisiones gaseosas y material particulado en Lima Metropolitana por el uso del gas natural como combustible en el parque automotor
author Perales Llanos, Milka Marina
author_facet Perales Llanos, Milka Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Antonioli Delucchi, Atilio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Perales Llanos, Milka Marina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gas natural--Transporte--Lima
Industria del gas--Aspectos económicos--Lima
topic Gas natural--Transporte--Lima
Industria del gas--Aspectos económicos--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Según, el Ministerio del Ambiente, el 70% por ciento del parque automotor es el causante de la contaminación del aire en Lima Metropolitana. Se proyecta tener para el año 2025, según el Centro de Investigación y de Asesoría del Transporte Terrestre, la cantidad de 46 mil toneladas de material particulado. En el 2011, en la zona Lima Este se sobrepasó los límites máximos permisibles en PM10. Según, la Organización Mundial de la Salud (2009), Lima lideraba con peores indicadores de calidad de aire revelando más de la mitad de la población limeña que reside en urbes con índices de polución 2.5 veces mayores de los recomendados. La Dirección de Salud V “DISA V”, manifiesta estadísticamente que la morbilidad en Lima Metropolitana en el año 2006 y 2007 se debe por afecciones respiratorias en un 25 %. Actualmente, según el Ministerio del Ambiente los principales factores de contaminación en Lima Metropolitana son el parque automotor en un 70% y el porcentaje restante la industria estacionaria. Además, la Dirección de Salud V, manifiesta que la morbilidad por afecciones respiratorias en Lima Metropolitana, en los años 2006 y 2007, es de 25%. Por todas estas razones se realiza el estudio de la presente investigación que tiene como objetivo principal evaluar el impacto económico asociado a la inversión requerida para la reducción de emisiones gaseosas y material particulado debido al cambio de combustible de gasolina a gas natural en el parque automotor; frente a los ahorros que se obtienen por la reducción de enfermedades respiratorias en Lima Metropolitana y la consiguiente reducción de sus costos asociados. Para la realización se cuantificó el parque automotor en Lima Metropolitana agrupando por el tipo de combustible que usan en mayor proporción (gasolina, gas licuado de petróleo y gas natural vehicular); luego, se cuantificó la cantidad de contaminación en el aire producto de las emisiones de los combustibles del parque automotor y se cuantifico la población impactada en salud; finalmente, se evaluó la reducción de emisiones usando los factores de emisión, se analizó la viabilidad del uso del gas natural y gas licuado de petróleo para reducir el impacto por salud bajo dos panoramas el costo por salud y el costo por insistencia.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-07T23:54:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-07T23:54:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6446
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6446
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638701792690176
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).