Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico analiza la operación realizada por Enel S.P.A. consistente en la adquisición de la totalidad de acciones de Endesa S.A., ejecutada en territorio extranjero, así como los razonamientos realizados por la Comisión y la Sala de Defensa de la Competencia No.1 de INDECOPI para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marchand Rivera, Adrián Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración económica--Aspectos legales--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_aaae96363da9e3cf95664fd9b66461f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200931
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Povis, Lucio AndrésMarchand Rivera, Adrián Emilio2024-08-05T14:04:31Z2024-08-18T05:09:49Z2024-08-05T14:04:31Z2024-08-18T05:09:49Z20242024-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/28435El presente informe jurídico analiza la operación realizada por Enel S.P.A. consistente en la adquisición de la totalidad de acciones de Endesa S.A., ejecutada en territorio extranjero, así como los razonamientos realizados por la Comisión y la Sala de Defensa de la Competencia No.1 de INDECOPI para justificar la apertura de un procedimiento administrativo sancionador por la comisión de una infracción al Artículo 6 de la Ley 26876. Se proporcionará una respuesta frente a los tres problemas jurídicos principales identificados, vinculados a la aplicación de la Ley 26876 frente a una concentración empresarial perfeccionada en territorio extranjero, la determinación correcta de la sanción administrativa impuesta en virtud de los criterios que concretizan el principio de razonabilidad en materia sancionadora, y la correcta adecuación de la actuación administrativa en el presente caso frente a los principios de debido procedimiento y de tipicidad que fundamentan el procedimiento administrativo sancionador. Las conclusiones del análisis establecen la utilidad de la effects doctrine para identificar el elemento que habilita la aplicación de la Ley 26876 frente a una concentración perfeccionada en el extranjero, la fundamentación insuficiente de la cuantía de la sanción establecida en base a los criterios de graduación vigentes, y la adecuación por parte de la Comisión y la Sala a los principios de debido procedimiento y tipicidad.This report analyzes Enel S.P.A.’s shares acquisition of Endesa S.A. executed in foreign territory, and INDECOPI’s Comisión and Sala de Defensa de la Competencia No.1 reasonings to inititate an administrative sanctioning procedure for the infringement of Article 6 of the Ley 26876. A solution to the three principal legal problems identified will be given regarding the application of Ley 26876 against a foreign economic concentration, the correct establishment of an administrative sanction in virtue of the principle of reasonableness’s criteria, and the adequacy of the actions in the present case in virtue of the administrative due process and principle of typicality. The main conclusions of this analysis establish the usefulness of the effects doctrine regarding the identification of the elements that enable the application of Ley 26876 against an economic concentration perfected abroad, the insufficient substantiation of the quantum of the imposed sanction in virtue of the existing criterias, and the adecuacy of the actions of the Comisión and Sala regarding the administrative due process and principle of typicality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Concentración económica--Aspectos legales--PerúProcedimiento administrativo--Jurisprudencia--PerúSanciones administrativas--Jurisprudencia--PerúDerecho administrativo--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43460854https://orcid.org/0000-0002-2974-559773426125215106Tassano Velaochaga, Hebert EduardoGasco Valer, María Del CarmenSánchez Povis, Lucio Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200931oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009312024-08-19 11:36:28.81http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
title Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
Marchand Rivera, Adrián Emilio
Concentración económica--Aspectos legales--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución 0794-2011/SC1- INDECOPI
author Marchand Rivera, Adrián Emilio
author_facet Marchand Rivera, Adrián Emilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Povis, Lucio Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Marchand Rivera, Adrián Emilio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concentración económica--Aspectos legales--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
topic Concentración económica--Aspectos legales--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico analiza la operación realizada por Enel S.P.A. consistente en la adquisición de la totalidad de acciones de Endesa S.A., ejecutada en territorio extranjero, así como los razonamientos realizados por la Comisión y la Sala de Defensa de la Competencia No.1 de INDECOPI para justificar la apertura de un procedimiento administrativo sancionador por la comisión de una infracción al Artículo 6 de la Ley 26876. Se proporcionará una respuesta frente a los tres problemas jurídicos principales identificados, vinculados a la aplicación de la Ley 26876 frente a una concentración empresarial perfeccionada en territorio extranjero, la determinación correcta de la sanción administrativa impuesta en virtud de los criterios que concretizan el principio de razonabilidad en materia sancionadora, y la correcta adecuación de la actuación administrativa en el presente caso frente a los principios de debido procedimiento y de tipicidad que fundamentan el procedimiento administrativo sancionador. Las conclusiones del análisis establecen la utilidad de la effects doctrine para identificar el elemento que habilita la aplicación de la Ley 26876 frente a una concentración perfeccionada en el extranjero, la fundamentación insuficiente de la cuantía de la sanción establecida en base a los criterios de graduación vigentes, y la adecuación por parte de la Comisión y la Sala a los principios de debido procedimiento y tipicidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T14:04:31Z
2024-08-18T05:09:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T14:04:31Z
2024-08-18T05:09:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28435
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28435
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638868732280832
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).