¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor hace un análisis de la potestad sancionadora de los organismos de las entidades fiscalizadoras en el Perú, así como los parámetros de constitucionalidad que estos tienen. Así, se determina que, aun cuando la lucha contra la corrupción sea el fin legitimo para otorga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173774
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22410/21641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potestad sancionadora
Derecho administrativo sancionador
Organismos fiscalizadores
Parámetros constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_aa3d9bd487b4a1ecf84a28686ffa11e3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173774
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy2020-07-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22410/21641En el presente artículo, el autor hace un análisis de la potestad sancionadora de los organismos de las entidades fiscalizadoras en el Perú, así como los parámetros de constitucionalidad que estos tienen. Así, se determina que, aun cuando la lucha contra la corrupción sea el fin legitimo para otorgar potestad sancionadora a determinados órganos, siempre se debe tener en cuenta el parámetro constitucional y el respeto al derecho de los administrados.In this paper, the author analyzes the sanctioning power of audit bodies in Peru, and so the constitutionality parameters that they have. In that line is determined that, even when fight against corruption is a legitimate aim for giving sanctioning power to some administrative bodies, the constitutional parameters and the respect for rights of the governed should always be considered.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo Ireponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPotestad sancionadoraDerecho administrativo sancionadorOrganismos fiscalizadoresParámetros constitucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?How is better to control corruption inside of the Administration? Is it possible and convenient that an audit body have, for example, sanctioning attributions? And if so, under which parameters?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173774oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737742024-07-22 10:23:57.774http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv How is better to control corruption inside of the Administration? Is it possible and convenient that an audit body have, for example, sanctioning attributions? And if so, under which parameters?
title ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
spellingShingle ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy
Potestad sancionadora
Derecho administrativo sancionador
Organismos fiscalizadores
Parámetros constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
title_full ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
title_fullStr ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
title_full_unstemmed ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
title_sort ¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
author Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy
author_facet Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinosa-Saldaña Barrera, Eloy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Potestad sancionadora
Derecho administrativo sancionador
Organismos fiscalizadores
Parámetros constitucionales
topic Potestad sancionadora
Derecho administrativo sancionador
Organismos fiscalizadores
Parámetros constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente artículo, el autor hace un análisis de la potestad sancionadora de los organismos de las entidades fiscalizadoras en el Perú, así como los parámetros de constitucionalidad que estos tienen. Así, se determina que, aun cuando la lucha contra la corrupción sea el fin legitimo para otorgar potestad sancionadora a determinados órganos, siempre se debe tener en cuenta el parámetro constitucional y el respeto al derecho de los administrados.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22410/21641
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22410/21641
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
urn:issn:2521-599X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo I
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639814649544704
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).