Planeamiento estratégico para la región Loreto

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolla el Plan Estratégico para la Región Loreto, situada en la zona nororiental del Perú. Este Plan ha sido acuciosamente elaborado a través del análisis de la situación actual de la región y deriva en la propuesta de una situación futura esperada para la misma. Asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarría Cavalié, Fernando, Guillinta García, Eder Waldemar, Sifuentes Vásquez, Mónica del Pilar, Zapata Petrov, Susana Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Loreto
Desarrollo regional--Perú--Loreto
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolla el Plan Estratégico para la Región Loreto, situada en la zona nororiental del Perú. Este Plan ha sido acuciosamente elaborado a través del análisis de la situación actual de la región y deriva en la propuesta de una situación futura esperada para la misma. Asimismo, se ha analizado el entorno para detectar las oportunidades y amenazas y se han estudiado los factores determinantes de éxito de Loreto para identificar sus fortalezas y debilidades. Esta información ha sido analizada mediante un proceso sistémico, lógico y secuencial, haciendo uso de diversas matrices que corresponden a una metodología estructurada. El análisis tiene el propósito de definir objetivos a largo plazo, que se soportan en estrategias y que tienen puntos de control o hitos en los objetivos de corto plazo, que en conjunto canalizan la firme intención de permitir a Loreto alcanzar la visión trazada para el año 2027. De la investigación realizada se desprende que la región Loreto cuenta con un importante potencial capaz de llevarla a alcanzar una posición relevante en el índice de competitividad regional del país, para lo cual se propone basar las actividades generadoras de recursos en tres ejes principales: el sector pesquero, el turismo y el maderero. Estos tres sectores permitirán a la región generar los recursos económicos que, sumados a la generación de empleos formales, incrementarán el nivel de bienestar de la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).