Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Planificación estratégica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_a9d96889b0465c6917a768ffd5bf9aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188868 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Soriano Rivera, Regina MariellaDíaz Castro, Luis FernandoRamos Leiva, Jhelsin AlfredoVásquez Retamozo, Bryan Celso2023-01-30T20:21:34Z2023-01-30T20:21:34Z20222023-01-302023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 años en el mercado peruano desde su origen como una organización; sin embargo, dado que cada hermano formó su familia, decidieron independizarse y repartirse los productos para evitar competencia, dando origen a las empresas del presente estudio: P.V.Q., LNG VÁSQUEZ e INDALVAS. Así, se buscó realizar un análisis estratégico de cada taller para identificar alternativas estratégicas orientadas al desarrollo económico y generar un impacto social y medioambiental de las empresas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, y se utilizó el estudio de caso como estrategia de investigación. Asimismo, para analizar las empresas se usó el modelo de planeación estratégica de David y David (2017). En primer lugar, se realizó un análisis externo de la industria metalmecánica y un análisis interno para cada Mype metalmecánica; se plantearon diversas estrategias que fueron seleccionadas a través de la matriz Rumelt y la Matriz de Planificación Estratégica Cuantitativa dando como alternativas estrategias que generan mayor valor para estas independientemente y estrategias de cooperación. Se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades, procesos internos, stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero; y un Cuadro de Mando Integral para cada empresa que contiene indicadores, metas para cada periodo e iniciativas para cada objetivo estratégico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito)Planificación estratégicaDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09992283https://orcid.org/0000-0002-7009-8432702519257297990475389947413406Velasquez Salazar, German AdolfoSoriano Rivera, Regina MariellaTsukazan Nakaima, Ruben Osamuhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188868oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1888682024-07-08 09:15:08.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
title |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
spellingShingle |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra Díaz Castro, Luis Fernando Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Planificación estratégica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
title_full |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
title_fullStr |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
title_sort |
Diagnóstico y propuesta de alternativa(s) estratégica(s) sostenibles. Caso: tres Mypes metalmecánicas en el distrito de Puente Piedra |
author |
Díaz Castro, Luis Fernando |
author_facet |
Díaz Castro, Luis Fernando Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo Vásquez Retamozo, Bryan Celso |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo Vásquez Retamozo, Bryan Celso |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Rivera, Regina Mariella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Castro, Luis Fernando Ramos Leiva, Jhelsin Alfredo Vásquez Retamozo, Bryan Celso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Planificación estratégica Desarrollo sostenible |
topic |
Pequeñas empresas--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Industria metalmecánica--Perú--Puente Piedra (Lima : Distrito) Planificación estratégica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta estratégica sostenible para tres Mypes vinculadas familiarmente e identificar estrategias de cooperación. Estas empresas pertenecen al sector metalmecánico, dedicadas a fabricar utensilios de cocina de aluminio, con más de 40 años en el mercado peruano desde su origen como una organización; sin embargo, dado que cada hermano formó su familia, decidieron independizarse y repartirse los productos para evitar competencia, dando origen a las empresas del presente estudio: P.V.Q., LNG VÁSQUEZ e INDALVAS. Así, se buscó realizar un análisis estratégico de cada taller para identificar alternativas estratégicas orientadas al desarrollo económico y generar un impacto social y medioambiental de las empresas. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, y se utilizó el estudio de caso como estrategia de investigación. Asimismo, para analizar las empresas se usó el modelo de planeación estratégica de David y David (2017). En primer lugar, se realizó un análisis externo de la industria metalmecánica y un análisis interno para cada Mype metalmecánica; se plantearon diversas estrategias que fueron seleccionadas a través de la matriz Rumelt y la Matriz de Planificación Estratégica Cuantitativa dando como alternativas estrategias que generan mayor valor para estas independientemente y estrategias de cooperación. Se elaboró un Mapa Estratégico con objetivos que responden a las perspectivas de capacidades y habilidades, procesos internos, stakeholders externos, desempeño ambiental, social y financiero; y un Cuadro de Mando Integral para cada empresa que contiene indicadores, metas para cada periodo e iniciativas para cada objetivo estratégico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T20:21:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T20:21:34Z |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-03-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24168 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638475307614208 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).