Mamá, un enorme beso de tu hijo clandestino: reflexiones a través de la correspondencia de un guerrillero y construcción de una historieta epistolar
Descripción del Articulo
        Este ensayo nació como parte de mi proyecto de investigación para la Maestría que acabo de concluir en Francia. Se trata de un análisis sobre un libro compilatorio de cartas que Ernesto “Che” Guevara envió a su familia entre los años 1947 y 1967, y su posible aplicación en el arte de la historieta a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203399 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/textosarte/article/view/30139/27043 https://hdl.handle.net/20.500.14657/203399  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Novela gráfica Género epistolar Ernesto Che Guevara Cartas personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09  | 
| Sumario: | Este ensayo nació como parte de mi proyecto de investigación para la Maestría que acabo de concluir en Francia. Se trata de un análisis sobre un libro compilatorio de cartas que Ernesto “Che” Guevara envió a su familia entre los años 1947 y 1967, y su posible aplicación en el arte de la historieta a través del género de memoria conmemorativa histórica. En primer lugar, reflexiono en torno al libro Je t’embrasse avec toute ma ferveur révolutionnaire en tanto documento autobiográfico. Luego, paso a dar cuenta de la memoria conmemorativa histórica en tanto género y, finalmente, reflexiono sobre las formas en la que la compilación epistolar del Che puede servir como terreno fértil para la creación de una novela gráfica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).