Evidencia de rituales de clausura y renovación arquitectónica en una plaza de Huaca Pucllana

Descripción del Articulo

Las excavaciones desarrolladas en el sector noreste del sitio arqueológico de Pucllana, expusieron una acumulación de desechos culturales que yacían sobre la superficie de un piso. La contextualización del hallazgo y el análisis de la secuencia constructiva indicaron que estos provenían de la parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Palomino, Nilton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113605
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16611/16948
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banquete Ritual
Remodelación Arquitectónica
Huaca Pucllana
Clausura Ritual
Ritual Feasting
Architectural Renovation
Ritual Entombment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Las excavaciones desarrolladas en el sector noreste del sitio arqueológico de Pucllana, expusieron una acumulación de desechos culturales que yacían sobre la superficie de un piso. La contextualización del hallazgo y el análisis de la secuencia constructiva indicaron que estos provenían de la parte alta de una plaza a desnivel. El análisis de los materiales demostraron que habían sido remanentes de varias actividades desarrolladas al interior de la plaza, entre los cuales se manifestaba la producción de artefactos como líticos y objetos ornamentales y el consumo de alimento a gran escala, acompañado de una compleja secuencia de actividades rituales.Teniendo en consideración esta evidencia se propone una representación de cómo se habría desarrollado el proceso de remodelación y clausura de una plaza ceremonial Lima, cada vez que culminaba con un ciclo de funcionamiento. Según la ubicación cronológica, estos eventos se habrían desarrollado durante la Época 1A del Horizonte Medio, en pleno auge de los asentamientos lima de la Costa Central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).