La tensión entre la memoria histórica del Informe Final de la CVR y la historia oficial: una reflexión desde la docencia universitaria

Descripción del Articulo

Cuando en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hizo entrega al Estado peruano de su Informe Final, la veracidad y objetividad de la memoria histórica recogida en dicho informe fue puesta en tela de juicio casi de inmediato. Muchos de los cuestionamientos que empezaron a pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Regalado, Gisela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117150
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/10795/11289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria
Memorias
Historia Oficial
Conflicto Armado Interno
Cvr
Docencia Universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Cuando en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hizo entrega al Estado peruano de su Informe Final, la veracidad y objetividad de la memoria histórica recogida en dicho informe fue puesta en tela de juicio casi de inmediato. Muchos de los cuestionamientos que empezaron a plantearse se originaban no en un análisis acucioso del contenido del informe sino en una serie de prejuicios en torno a la CVR. Tales prejuicios parecen haberse instalado como verdades en el imaginario de muchos peruanos y han tenido un papel fundamental en la discusión que existe entre la historia oficial sobre la violencia ocurrida en las dos últimas décadas del siglo XX y la memoria histórica del conflicto armado interno recogida en el informe de la CVR. Por ello, el propósito de este artículo es reflexionar, desde la experiencia docente universitaria, sobre esta tensión entre historia oficial y memoria histórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).