Moviru, servicio de alquiler y venta de sillas de ruedas todoterreno para personas con discapacidad motora en el departamento de Lima
Descripción del Articulo
El presente documento detallar el proceso a través del cual se identificó un problema social relevante y se desarrolló una solución basada en el uso de metodologías ágiles, pensamiento visual, abductivo y creativo; para obtener así un modelo de negocio sostenible. La solución que se plantea es MOVIR...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192432 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad empresarial Innovaciones tecnológicas--Administración Comercio electrónico--Perú Servicios digitales Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente documento detallar el proceso a través del cual se identificó un problema social relevante y se desarrolló una solución basada en el uso de metodologías ágiles, pensamiento visual, abductivo y creativo; para obtener así un modelo de negocio sostenible. La solución que se plantea es MOVIRU, es una plataforma web que permite a diferentes usuarios poder alquilar o comprar sillas de ruedas a todorreno hipocampe, para, de esta manera, promover la inclusión de personas que presentan discapacidad locomotora en las diversas actividades recreativas en zonas periurbanas de Lima. La solución planteada fue sometida a un proceso de validación con los usuarios. Desde el factor deseabilidad, se obtuvieron resultados positivos que confirmaron dos hipótesis. La primera indica que el 100 % del público objetivo realizó de modo eficaz el alquiler de la silla de ruedas a todoterreno a través de la plataforma, lo que se refleja en un puntaje de satisfacción de 8.3 (NPS<=75%) a la experiencia; la segunda señala que el 63 % de los hoteles encuestado a nivel nacional estarían dispuestos a comprar sillas de ruedas a todoterreno para sus locales con centros de esparcimiento y ofrecer un servicio inclusivo para niños y adultos con discapacidad locomotora. En el caso del factor factibilidad, se realizaron simulaciones para determinar la ganancia en relación con el costo de marketing para la adquisición de clientes y se obtuvo como resultado 1.42 por cada sol invertido. En el caso de la viabilidad financiera se validó mediante la simulación basada en cinco diferentes escenarios, a partir del cual se logró resultados favorables para el negocio con un VAN esperado de S/3,283,316 y un TIR de 102%. Finalmente, se concluyó que MOVIRU es un modelo de negocio sostenible y escalable que responde directamente al ODS 10, con un índice de relevancia social del 28.6 %, y que genera un VAN de S/5,305,741 y una tasa de descuento social de 8.84% mediante una inversión inicial de S/595,500. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).