Reforma Tributaria en Chile: Regímenes Alternativos de Tributación y Convenios para Evitar la Doble Tributación
Descripción del Articulo
El 29 de septiembre de 2014 fue promulgada una significativa reforma tributaria en Chile cuyas normas irán gradualmente entrando en vigencia desde el día 1 de octubre de 2014. Entre las modificaciones más importantes, está la creación de dos regímenes alternativos de tributación que remplazarán al a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118534 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12558/13116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Law Chilean Tax Reform Chilean Taxation International Taxation Double Taxation Tax Treaties Reforma tributaria en chile Tributación chilena Tributación internacional Doble tributación Convenios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El 29 de septiembre de 2014 fue promulgada una significativa reforma tributaria en Chile cuyas normas irán gradualmente entrando en vigencia desde el día 1 de octubre de 2014. Entre las modificaciones más importantes, está la creación de dos regímenes alternativos de tributación que remplazarán al actual régimen de tributación integrado a partir del año 2017: (i) el régimen de renta atribuida y (ii) el régimen parcialmente integrado. El primero de ellos hará tributar a los dueños de las empresas en el mismo ejercicio que las utilidades se generen (sean éstas distribuidas o no). El segundo, aumentará la carga impositiva total respecto a los inversionistas extranjeros residentes en países con los que Chile no ha suscrito convenios para evitar la doble tributación de un 35% a un 44,45%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).