El proceso de la producción publicitaria en el contexto digital peruano (2017-2023)
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca identificar y caracterizar el perfil de la productora en el contexto de la publicidad digital en el Perú. La metodología de este trabajo parte de un enfoque cualitativo y una interpretación crítica de los procesos que tiene como base la experiencia profesional de la autora....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad--Planificación Comunicación audiovisual Publicidad en Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo busca identificar y caracterizar el perfil de la productora en el contexto de la publicidad digital en el Perú. La metodología de este trabajo parte de un enfoque cualitativo y una interpretación crítica de los procesos que tiene como base la experiencia profesional de la autora. A partir de un flujo actualizado de la producción de contenido audiovisual, se explica cada una de las etapas del proceso, tipos de contenido, así como las empresas, medios, sujetos involucrados y los vínculos entre los mismos. El espacio publicitario digital en el Perú, particularmente en el ámbito audiovisual, carece de una sistematización actualizada que describa y explique el quehacer, las nuevas demandas, conocimientos y habilidades específicas del campo laboral en cuestión, así como las características y especificidades de la función de producción. Así, se propone un primer cimiento que cierre aquellas brechas de conocimiento, a partir de un conjunto de experiencias profesionales en el medio publicitario digital peruano. Esta experiencia de sistematización concluye que, si bien este campo está protagonizado principalmente por profesionales audiovisuales, existe un campo laboral muy acorde para el quehacer del publicista, donde la alfabetización audiovisual del perfil actual del publicista podría resultar provechosa para hacerlo competitivo. En ese sentido, se evidencia la necesidad de resaltar y generar puentes entre ambas carreras, ya que una base publicitaria permite mirar la realización más estratégicamente. De la misma manera una base audiovisual permite crear ideas realizables a nivel de recursos y mucho más narrativas desde su concepción |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).