Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7)

Descripción del Articulo

El presente trabajo adaptó la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: larga (16 ítems) y corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). Se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala y se evaluó su estructura factorial. Se analizan las diferencias en SDO en cuanto a se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casalá, María Belén, Delfino, Gisela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179424
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23933/22754
https://doi.org/10.18800/psico.202102.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de dominancia social
Escala SDO7
Jerarquías grupales
Desigualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo adaptó la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: larga (16 ítems) y corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). Se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala y se evaluó su estructura factorial. Se analizan las diferencias en SDO en cuanto a sexo, edad, posicionamiento socioeconómico y orientación política. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional (n = 1573, escala corta; n = 590, escala larga) entre 18 y 60 años. La escala exhibe niveles de confiabilidad consistentes con la teoría. El análisis factorial confirma la estructura bifactorial de la escala, encontrando dos dimensiones: SDO-Dominante y SDO-E (Anti)Igualitarismo. Se encontró una correlación positiva entre el posicionamiento político de derecha y el SDO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).