Decisiones de política pública en una democracia sin partidos: el caso del ‘Soat médico’
Descripción del Articulo
Este artículo analiza un tipo particular de toma de decisiones de política pública, el cual se da en contextos de debilidad institucional y partidos políticos que carecen de definiciones programáticas fuertes. Estudiando el caso del ‘Soat Médico’ en el Perú, cuya discusión transcurrió en el 2010, so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185381 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14134/14750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | América Latina Políticas públicas Partidos políticos Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Este artículo analiza un tipo particular de toma de decisiones de política pública, el cual se da en contextos de debilidad institucional y partidos políticos que carecen de definiciones programáticas fuertes. Estudiando el caso del ‘Soat Médico’ en el Perú, cuya discusión transcurrió en el 2010, sostenemos que el proceso de toma de decisión se ve definido por dos lógicas contrapuestas. Primero, por la necesidad de los políticos de dar respuesta a presiones de la opinión pública y los medios de comunicación. Segundo, por la necesidad de estos de negociar con otros actores partícipes del debate político, tanto públicos como privados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).