Comunicación intercultural y rescate de saberes y prácticas ancestrales: el acompañamiento de la Asociación Bartolomé Aripaylla en la comunidad campesina de Quispillaccta (Ayacucho)

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza el rol de la comunicación en el trabajo que realiza la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) para rescatar los saberes y prácticas ancestrales sobre el uso y la conservación del agua en la comunidad campesina de Quispillaccta, distrito de Chuschi, provincia de Cangallo (A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez, María Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113958
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/18611/18849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación intercultural
Saberes y prácticas ancestrales
Acompañamiento
Proyectos de desarrollo rural
Uso y conservación de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza el rol de la comunicación en el trabajo que realiza la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) para rescatar los saberes y prácticas ancestrales sobre el uso y la conservación del agua en la comunidad campesina de Quispillaccta, distrito de Chuschi, provincia de Cangallo (Ayacucho). Para ello, se describe y analiza la propuesta de acompañamiento que tiene la organización para construir proyectos de desarrollo rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).