Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Cada vez más, la necesidad del trabajo del área emocional del niño debe ser abordada desde los primeros años de vida para lograr favorecer un adecuado desarrollo de este, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a6acf4655f66e1c24af309a4fc73424f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174690
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Valencia, EdithRamírez Trujillo, Andrea Elizabeth2021-02-01T17:08:23Z2021-02-01T17:08:23Z20192021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18050La presente tesina se centra en el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Cada vez más, la necesidad del trabajo del área emocional del niño debe ser abordada desde los primeros años de vida para lograr favorecer un adecuado desarrollo de este, para que le permita crecer con bienestar. El problema se refiere a ¿Cuál es el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses? El objetivo general es explicar el rol del apego seguro en el desarrollo de las competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Identificar las características del desarrollo del apego seguro en niños de 24 a 36 meses y 2) Describir los aspectos más relevantes de la competencia emocional que se desarrolla en niños de 24 a 36 meses. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde al apego seguro en niños de 24 a 36 meses: base emocional de todo niño; y el segundo competencia emocional desarrollada desde el apego seguro. Como principal conclusión se llega a que el logro del apego seguro es un elemento clave para el desarrollo de la persona, puesto que ofrece herramientas emocionales que permite que el niño se auto reconozca y posea nociones de cómo actuar ante situaciones emocionales que vulneren su estabilidad; asimismo, los elementos que desarrolla el apego seguro son el inicio para potenciar la competencia emocional, puesto que este abarca mayores niveles de exploración emocional, pero que desde edades tempranas se pueden ir siendo trabajadas desde el hogar y desde la escuela.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ApegoEmociones infantilesDesarrollo infantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 mesesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782674643618199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174690oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746902025-03-11 11:50:26.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
title Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
spellingShingle Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
Apego
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
title_full Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
title_fullStr Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
title_full_unstemmed Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
title_sort Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses
author Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
author_facet Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
topic Apego
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesina se centra en el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Cada vez más, la necesidad del trabajo del área emocional del niño debe ser abordada desde los primeros años de vida para lograr favorecer un adecuado desarrollo de este, para que le permita crecer con bienestar. El problema se refiere a ¿Cuál es el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses? El objetivo general es explicar el rol del apego seguro en el desarrollo de las competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Identificar las características del desarrollo del apego seguro en niños de 24 a 36 meses y 2) Describir los aspectos más relevantes de la competencia emocional que se desarrolla en niños de 24 a 36 meses. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde al apego seguro en niños de 24 a 36 meses: base emocional de todo niño; y el segundo competencia emocional desarrollada desde el apego seguro. Como principal conclusión se llega a que el logro del apego seguro es un elemento clave para el desarrollo de la persona, puesto que ofrece herramientas emocionales que permite que el niño se auto reconozca y posea nociones de cómo actuar ante situaciones emocionales que vulneren su estabilidad; asimismo, los elementos que desarrolla el apego seguro son el inicio para potenciar la competencia emocional, puesto que este abarca mayores niveles de exploración emocional, pero que desde edades tempranas se pueden ir siendo trabajadas desde el hogar y desde la escuela.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:08:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:08:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18050
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18050
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638415495790592
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).