Modelo prolab: Del Mantaro, propuesta para promover el desarrollo de los pequeños productores de papa de Junín
Descripción del Articulo
Del Mantaro es una solución que se presenta para atender la problemática de los pequeños productores de papa del departamento de Junín, quienes reciben ingresos muy por debajo del precio promedio nacional de S/0.94 por Kg por la venta de sus productos (Minagri, 2020). Para poder lograrlo, Del Mantar...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Papas (Tubérculos)--Industria y comercio--Perú--Junín Productos agrícolas--Comercio--Perú--Junín Competitividad--Perú--Junín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Del Mantaro es una solución que se presenta para atender la problemática de los pequeños productores de papa del departamento de Junín, quienes reciben ingresos muy por debajo del precio promedio nacional de S/0.94 por Kg por la venta de sus productos (Minagri, 2020). Para poder lograrlo, Del Mantaro implementará una planta de papas prefritas congeladas, trabajando directamente sin intermediarios con los pequeños agricultores como proveedores de papa, ofreciéndoles un pago justo y una alianza estratégica a largo plazo permitiendo a ambas partes beneficiarse. Por otro lado, la solución que brinda Del Mantaro encaja perfectamente con las necesidades de las pequeñas y medianas pollerías independientes de Lima Norte, ya que en la actualidad estas empresas tienen problemas con el control de stock y abastecimiento eficiente de sus papas para fritura, por lo que Del Mantaro les ofrece un producto de mejor calidad y mayor durabilidad que los proveedores informales locales y un precio más competitivo que los grandes importadores del país. Para comprobar que Del Mantaro podrá ser un emprendimiento exitoso, se validó que éste sea deseable a través de una encuesta a los encargados de las pollerías, dando un resultado de disposición a la compra del 53% de los encuestados; de igual forma, se testeó la factibilidad operativa y del plan de marketing, obteniendo como resultados positivos un margen bruto mayor al 50% para el primer caso; y una rentabilidad de 4.7 veces por cada sol invertido en el plan de mercadeo. Adicionalmente, se probó que el proyecto es viable al realizar simulaciones Montecarlo que mostraban que la probabilidad de obtener un VAN menor de S/ 3,000,000 tan solo es de 12.76%. Finalmente, se concluye que Del Mantaro es un negocio rentable, ya que del análisis financiero se obtiene un VAN de S/ 3,684,419 y una TIR de 20%; además de ser una solución sostenible por impactar en las ODS 1; 8 y 9; y obtener un VAN Social de S/ 3,111,068. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).