Estimación de pérdidas por sismo en edificios peruanos mediante curvas de fragilidad analíticas

Descripción del Articulo

Las pérdidas por sismo, es decir, los costos de reparación asociados a determinados escenarios de peligro sísmico pueden estimarse a partir de las curvas de fragilidad. En este trabajo se propone un método sencillo en el que se utiliza el costo de reposición total y los factores de daño asociados a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Vargas, José Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios--Efectos sísmicos
Ingeniería antisísmica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las pérdidas por sismo, es decir, los costos de reparación asociados a determinados escenarios de peligro sísmico pueden estimarse a partir de las curvas de fragilidad. En este trabajo se propone un método sencillo en el que se utiliza el costo de reposición total y los factores de daño asociados a los diversos estados límites.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).