La jurisdicción constitucional y la protección de los derecho humanos. Entrevista a Hector Fix Zamudio
Descripción del Articulo
El Doctor Fix Zamudio estudió en la Escuela Nacionalde Jurisprudencia y en la división de estudios de la facultad de Derecho de la UNAM. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas y profesor de la UNAM, en ambos casos por más de 35 años. Es juez de la Corte Interamericana de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/107524 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11462/11981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El Doctor Fix Zamudio estudió en la Escuela Nacionalde Jurisprudencia y en la división de estudios de la facultad de Derecho de la UNAM. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas y profesor de la UNAM, en ambos casos por más de 35 años. Es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, autor de numerosas e importantes obras de Derecho Procesal Constitucional y miembro de diversas entidades académicas de México y otros países del mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).