Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente procedimiento sancionador se origina a partir de las acciones de fiscalización de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del INDECOPI. Así como resultado de dichas acciones en febrero del año 2019 se notificó al Banco Falabella el inicio de este procedimiento sancionador por la imput...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Cabrera, Diego Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Bancos--Legislación--Perú--Infracciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_a5854d8dd28e075fdb8b3d7b4e10c17d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180015
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega Franco, InésCastellanos Cabrera, Diego Eduardo2021-08-17T22:34:23Z2021-08-17T22:34:23Z20212021-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20034El presente procedimiento sancionador se origina a partir de las acciones de fiscalización de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del INDECOPI. Así como resultado de dichas acciones en febrero del año 2019 se notificó al Banco Falabella el inicio de este procedimiento sancionador por la imputación de los siguientes cargos: 1. Infracción al literal c) del artículo 47° del Código por haber establecido un procedimiento de desafiliación del producto activo Tarjeta de Crédito que no cuenta con los mismos mecanismos ofrecidos a los consumidores para su contratación. La contratación de las tarjetas se podía realizar de manera personal, telefónica e internet, pero la desvinculación solo se puede hacer por vía telefónica. 2. Infracción al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda vez que, habría atendido las solicitudes de cancelación de tarjeta de crédito realizadas por sus consumidores fuera del plazo respectivo (10 días). 3. Infracción al artículo 38° de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda vez que, habría realizado un trato desigual injustificado al haber establecido restricciones de edad a los consumidores para acceder a sus productos financieros (edades mínimas desde los 18 a 26 años; y máxima desde los 67 hasta los 80 años). Así, a partir del análisis realizado por la Sala de Protección del Consumidor, en el presente informe se abordarán los siguientes aspectos jurídicos: 1. Delimitación de competencias de INDECOPI y la SBS. 2. La aplicación de la eximente de responsabilidad por subsanación voluntaria previa a la imputación de cargos. 3. El principio de irretroactividad normativa. 4. El cambio de criterio de Sala de Protección al consumidor respecto al contenido del artículo 38° del Código de Protección y Defensa del ConsumidorspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Procedimiento administrativo--PerúSanciones administrativas--PerúProtección del consumidor--Legislación--PerúBancos--Legislación--Perú--Infraccioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42187903https://orcid.org/0000-0001-5563-398945961740215106Ayllón Valdivia, CésarGonzales Cucho, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180015oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800152024-07-08 09:15:06.027http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
title Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
spellingShingle Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
Castellanos Cabrera, Diego Eduardo
Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Bancos--Legislación--Perú--Infracciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
title_full Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
title_fullStr Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
title_sort Informe sobre Resolución N° 1453-2020/SPC-INDECOPI
author Castellanos Cabrera, Diego Eduardo
author_facet Castellanos Cabrera, Diego Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Franco, Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Castellanos Cabrera, Diego Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Bancos--Legislación--Perú--Infracciones
topic Procedimiento administrativo--Perú
Sanciones administrativas--Perú
Protección del consumidor--Legislación--Perú
Bancos--Legislación--Perú--Infracciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente procedimiento sancionador se origina a partir de las acciones de fiscalización de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del INDECOPI. Así como resultado de dichas acciones en febrero del año 2019 se notificó al Banco Falabella el inicio de este procedimiento sancionador por la imputación de los siguientes cargos: 1. Infracción al literal c) del artículo 47° del Código por haber establecido un procedimiento de desafiliación del producto activo Tarjeta de Crédito que no cuenta con los mismos mecanismos ofrecidos a los consumidores para su contratación. La contratación de las tarjetas se podía realizar de manera personal, telefónica e internet, pero la desvinculación solo se puede hacer por vía telefónica. 2. Infracción al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda vez que, habría atendido las solicitudes de cancelación de tarjeta de crédito realizadas por sus consumidores fuera del plazo respectivo (10 días). 3. Infracción al artículo 38° de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda vez que, habría realizado un trato desigual injustificado al haber establecido restricciones de edad a los consumidores para acceder a sus productos financieros (edades mínimas desde los 18 a 26 años; y máxima desde los 67 hasta los 80 años). Así, a partir del análisis realizado por la Sala de Protección del Consumidor, en el presente informe se abordarán los siguientes aspectos jurídicos: 1. Delimitación de competencias de INDECOPI y la SBS. 2. La aplicación de la eximente de responsabilidad por subsanación voluntaria previa a la imputación de cargos. 3. El principio de irretroactividad normativa. 4. El cambio de criterio de Sala de Protección al consumidor respecto al contenido del artículo 38° del Código de Protección y Defensa del Consumidor
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T22:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T22:34:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20034
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20034
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638159847718912
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).