Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES

Descripción del Articulo

El presente proyecto de fin de carrera propone la implementación de un aplicativo web mediante el cual permita a una pequeña y mediana empresa la gestión de configuración de servicios de TI y sus activos, basado en el marco de trabajo ITIL V4. La coyuntura actual de la pandemia, ha puesto a prueba l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Agramonte, Josue Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Tecnología de la información
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_a566de7b99f2d9c2b09f799654e7c071
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188044
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tupia Anticona, Manuel FranciscoBruzza Moncayo, Mariuxi AlexandraLlaque Agramonte, Josue Manuel2022-12-06T16:32:31Z2022-12-06T16:32:31Z20212022-12-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23887El presente proyecto de fin de carrera propone la implementación de un aplicativo web mediante el cual permita a una pequeña y mediana empresa la gestión de configuración de servicios de TI y sus activos, basado en el marco de trabajo ITIL V4. La coyuntura actual de la pandemia, ha puesto a prueba la continuidad de negocio en todo tipo de empresas. Jorge Arbache (2020), vicepresidente del sector privado del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) afirma que las pymes que sobrevivirán a la pandemia son las que empleen el uso de tecnologías de información, y por ende más productivas e innovadoras. Según la revisión sistemática realizada, se pudo determinar que las pymes no perciben el valor de sus tecnologías de información (TI), no hacen uso eficiente de éstas y por ende no ayudan a lograr los objetivos de negocio (Roberto C, 2014). Las pymes normalmente no aplican buenas prácticas relacionadas a la gestión de las tecnologías de información. Asimismo, la inexistencia de soluciones tecnológicas comerciales de gestión de la configuración orientadas a la pequeña y mediana empresa (Cruz-Hinojosa & Gutiérrez-De-Mesa, 2016). Siendo estos problemas identificados la motivación para el desarrollo del objetivo principal del presente proyecto. Se plantearon tres objetivos específicos, los cuales son modelar el proceso que implica la gestión de configuración según las buenas prácticas relacionadas de ITIL V4, identificar los requisitos funcionales de la aplicación web para la gestión de activos y gestión de configuración del servicio e implementar la aplicación web que permita la gestión de configuración y de activos. El plan de construcción del software web fue bajo un modelo incremental, en donde se entregaron funcionalidades del sistema divididos en módulos de acuerdo a los requisitos funcionales planteados en el segundo objetivo específico. Finalmente, se plasma en los últimos capítulos los resultados esperados como evidencia del desarrollo de los objetivos específicos planteados, siendo estos el modelado de los procesos que implican la gestión de configuración, lista de requisitos funcionales y no funcionales, así como una matriz de trazabilidad que relaciona las buenas prácticas de ITIL de gestión de la configuración y los requisitos planteados. Por último, la documentación de análisis, diseño, arquitectura y todos los elementos resultados del proceso que implica la construcción y desarrollo del software web como plan de pruebas, código fuente, aplicativo web, reporte de pruebas, documento de instalación y guía de usuario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sistemas de información gerencial--Diseño y construcciónTecnología de la informaciónSoftware de aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática1027992449020465https://orcid.org/0000-0001-5260-2829https://orcid.org/0000-0002-1470-851573449352612286Aguilera Serpa, Cesar AugustoTupia Anticona, Manuel FranciscoLena Valega, Angel Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1880442024-07-08 09:39:07.232http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
title Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
spellingShingle Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
Llaque Agramonte, Josue Manuel
Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Tecnología de la información
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
title_full Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
title_fullStr Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
title_sort Implementación de un sistema integral de gestión de la configuración basado en ITIL V4 orientado a PYMES
author Llaque Agramonte, Josue Manuel
author_facet Llaque Agramonte, Josue Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tupia Anticona, Manuel Francisco
Bruzza Moncayo, Mariuxi Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Llaque Agramonte, Josue Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Tecnología de la información
Software de aplicación
topic Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Tecnología de la información
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente proyecto de fin de carrera propone la implementación de un aplicativo web mediante el cual permita a una pequeña y mediana empresa la gestión de configuración de servicios de TI y sus activos, basado en el marco de trabajo ITIL V4. La coyuntura actual de la pandemia, ha puesto a prueba la continuidad de negocio en todo tipo de empresas. Jorge Arbache (2020), vicepresidente del sector privado del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) afirma que las pymes que sobrevivirán a la pandemia son las que empleen el uso de tecnologías de información, y por ende más productivas e innovadoras. Según la revisión sistemática realizada, se pudo determinar que las pymes no perciben el valor de sus tecnologías de información (TI), no hacen uso eficiente de éstas y por ende no ayudan a lograr los objetivos de negocio (Roberto C, 2014). Las pymes normalmente no aplican buenas prácticas relacionadas a la gestión de las tecnologías de información. Asimismo, la inexistencia de soluciones tecnológicas comerciales de gestión de la configuración orientadas a la pequeña y mediana empresa (Cruz-Hinojosa & Gutiérrez-De-Mesa, 2016). Siendo estos problemas identificados la motivación para el desarrollo del objetivo principal del presente proyecto. Se plantearon tres objetivos específicos, los cuales son modelar el proceso que implica la gestión de configuración según las buenas prácticas relacionadas de ITIL V4, identificar los requisitos funcionales de la aplicación web para la gestión de activos y gestión de configuración del servicio e implementar la aplicación web que permita la gestión de configuración y de activos. El plan de construcción del software web fue bajo un modelo incremental, en donde se entregaron funcionalidades del sistema divididos en módulos de acuerdo a los requisitos funcionales planteados en el segundo objetivo específico. Finalmente, se plasma en los últimos capítulos los resultados esperados como evidencia del desarrollo de los objetivos específicos planteados, siendo estos el modelado de los procesos que implican la gestión de configuración, lista de requisitos funcionales y no funcionales, así como una matriz de trazabilidad que relaciona las buenas prácticas de ITIL de gestión de la configuración y los requisitos planteados. Por último, la documentación de análisis, diseño, arquitectura y todos los elementos resultados del proceso que implica la construcción y desarrollo del software web como plan de pruebas, código fuente, aplicativo web, reporte de pruebas, documento de instalación y guía de usuario.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-06T16:32:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-06T16:32:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23887
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638622602133504
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).