Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Manchego, Daniel Jesús, Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución en planta
Fábricas--Diseño y construcción
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_a560304208fb4915d06dcd27734403cf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149755
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rau Álvarez, José AlanAlva Manchego, Daniel JesúsParedes Cotohuanga, Denisse Milagros2015-06-03T14:25:02Z2015-06-03T14:25:02Z20142015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implementación de una alternativa de distribución de planta en una nueva fábrica de producción aplicando la metodología del Planeamiento Sistemático de la Distribución (PSD) con lo que se logra la reducción de las distancias recorridas para incrementar la capacidad productiva, además de proponer Políticas de Gestión de inventarios que logren reducir la saturación de espacios y minimizar los costos de almacenamiento sosteniendo el incremento de demanda. La propuesta descrita en el presente trabajo empieza explicando los conceptos y metodologías necesarias para el análisis, luego describe la situación actual de la empresa a nivel de sus procesos, productos y principales causas que originan la falta de stock suficiente para atender la demanda. Posteriormente, se realiza la proyección de la demanda y con ella se definen las nuevas políticas de gestión de inventarios a través del análisis de las curvas de intercambio. A sí mismo, con las demandas calculadas se elaboran los balances de línea para determinar la cantidad de personas y maquinaria requeridas. Luego, se realiza el dimensionamiento de áreas productivas, administrativas y almacenes. A continuación se define la mejor localización de la nueva planta industrial y se plantean distribuciones de planta alternativas que serán evaluadas para determinar la más beneficiosa para la empresa en términos cualitativos y cuantitativos. Finalmente, al realizar la evaluación económica de la alternativa escogida, se obtiene un VAN mayor a cero, TIR>COK y B/C mayor a 1. Así mismo, se logra incrementar la capacidad productiva en un 79 %, reducir el stock promedio en 14 % obteniendo un ahorro de S/.172,465.00 al año por eliminación de recorridos innecesarios y reducción de los costos de almacenamiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Distribución en plantaFábricas--Diseño y construcciónControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-3994722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149755oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1497552024-10-06 15:32:07.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
title Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
spellingShingle Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
Alva Manchego, Daniel Jesús
Distribución en planta
Fábricas--Diseño y construcción
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
title_full Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
title_fullStr Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
title_full_unstemmed Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
title_sort Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
author Alva Manchego, Daniel Jesús
author_facet Alva Manchego, Daniel Jesús
Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros
author_role author
author2 Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Manchego, Daniel Jesús
Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Distribución en planta
Fábricas--Diseño y construcción
Control de inventarios
topic Distribución en planta
Fábricas--Diseño y construcción
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implementación de una alternativa de distribución de planta en una nueva fábrica de producción aplicando la metodología del Planeamiento Sistemático de la Distribución (PSD) con lo que se logra la reducción de las distancias recorridas para incrementar la capacidad productiva, además de proponer Políticas de Gestión de inventarios que logren reducir la saturación de espacios y minimizar los costos de almacenamiento sosteniendo el incremento de demanda. La propuesta descrita en el presente trabajo empieza explicando los conceptos y metodologías necesarias para el análisis, luego describe la situación actual de la empresa a nivel de sus procesos, productos y principales causas que originan la falta de stock suficiente para atender la demanda. Posteriormente, se realiza la proyección de la demanda y con ella se definen las nuevas políticas de gestión de inventarios a través del análisis de las curvas de intercambio. A sí mismo, con las demandas calculadas se elaboran los balances de línea para determinar la cantidad de personas y maquinaria requeridas. Luego, se realiza el dimensionamiento de áreas productivas, administrativas y almacenes. A continuación se define la mejor localización de la nueva planta industrial y se plantean distribuciones de planta alternativas que serán evaluadas para determinar la más beneficiosa para la empresa en términos cualitativos y cuantitativos. Finalmente, al realizar la evaluación económica de la alternativa escogida, se obtiene un VAN mayor a cero, TIR>COK y B/C mayor a 1. Así mismo, se logra incrementar la capacidad productiva en un 79 %, reducir el stock promedio en 14 % obteniendo un ahorro de S/.172,465.00 al año por eliminación de recorridos innecesarios y reducción de los costos de almacenamiento.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T14:25:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T14:25:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638619471085568
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).