Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo la obtención de imágenes aéreas multiespectrales de campos de cultivos a partir de dos imágenes aéreas de una sola banda espectral, este procedimiento es llamado registro de imágenes. En el primer capítulo, se presenta el registro de imágenes como una tarea cruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Salcedo, Susan Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de imágenes digitales
Análisis espectral--Instrumentos
Transformaciones (Matemáticas)
Ondículas (Matemáticas)
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_a4b32bc5be4099281f3ead575e366af6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163541
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Palacios Salcedo, Susan Lucy2012-08-02T15:52:32Z2012-08-02T15:52:32Z20122012-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/1447La presente tesis tiene como objetivo la obtención de imágenes aéreas multiespectrales de campos de cultivos a partir de dos imágenes aéreas de una sola banda espectral, este procedimiento es llamado registro de imágenes. En el primer capítulo, se presenta el registro de imágenes como una tarea crucial en el procesamiento de imágenes digitales y particularmente en aplicaciones de percepción remota. La percepción remota es empleada para el monitoreo de cultivos en el proyecto que viene realizando la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Centro Internacional de la Papa denominado “Agricultura de Precisión para la Producción de Cultivos de Seguridad Alimentaria y de Agro Exportación”. En el segundo capítulo, se presenta diversos métodos empleados para el registro de imágenes y se propone un método basado en la transformada discreta de wavelets. El algoritmo propuesto es el Dual Tree- Complex Wavelet Transform (DT-CWT), utilizado en el registro de imágenes de diferentes espectros; debido a que presenta ventajas como la multiresolución y su sensibilidad de direccionamiento para resaltar características significativas en las imágenes. En el tercer capítulo, se explica el desarrollo del algoritmo en la herramienta matemática MATLAB. En la primera etapa se obtienen los coeficientes de wavelets, estos deben ayudar a resaltar detalles en las imágenes de la mejor manera posible. En la segunda etapa se muestra la implementación del algoritmo (DT-CWT) con bancos de filtros y finalmente se utiliza la correlación cruzada para poder realizar el registro. Finalmente, se muestra la evaluación del algoritmo en las primeras pruebas se empleo la imagen de Lena y posteriormente se utilizó imágenes de campos de cultivo de olivo y camote. Asimismo, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procesamiento de imágenes digitalesAnálisis espectral--InstrumentosTransformaciones (Matemáticas)Ondículas (Matemáticas)Algoritmoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Waveletsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163541oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1635412025-02-13 11:16:01.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
title Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
spellingShingle Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
Palacios Salcedo, Susan Lucy
Procesamiento de imágenes digitales
Análisis espectral--Instrumentos
Transformaciones (Matemáticas)
Ondículas (Matemáticas)
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
title_full Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
title_fullStr Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
title_full_unstemmed Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
title_sort Registro de imágenes multiespectrales aéreas utilizando la transformada de Wavelets
author Palacios Salcedo, Susan Lucy
author_facet Palacios Salcedo, Susan Lucy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Salcedo, Susan Lucy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procesamiento de imágenes digitales
Análisis espectral--Instrumentos
Transformaciones (Matemáticas)
Ondículas (Matemáticas)
Algoritmos
topic Procesamiento de imágenes digitales
Análisis espectral--Instrumentos
Transformaciones (Matemáticas)
Ondículas (Matemáticas)
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis tiene como objetivo la obtención de imágenes aéreas multiespectrales de campos de cultivos a partir de dos imágenes aéreas de una sola banda espectral, este procedimiento es llamado registro de imágenes. En el primer capítulo, se presenta el registro de imágenes como una tarea crucial en el procesamiento de imágenes digitales y particularmente en aplicaciones de percepción remota. La percepción remota es empleada para el monitoreo de cultivos en el proyecto que viene realizando la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Centro Internacional de la Papa denominado “Agricultura de Precisión para la Producción de Cultivos de Seguridad Alimentaria y de Agro Exportación”. En el segundo capítulo, se presenta diversos métodos empleados para el registro de imágenes y se propone un método basado en la transformada discreta de wavelets. El algoritmo propuesto es el Dual Tree- Complex Wavelet Transform (DT-CWT), utilizado en el registro de imágenes de diferentes espectros; debido a que presenta ventajas como la multiresolución y su sensibilidad de direccionamiento para resaltar características significativas en las imágenes. En el tercer capítulo, se explica el desarrollo del algoritmo en la herramienta matemática MATLAB. En la primera etapa se obtienen los coeficientes de wavelets, estos deben ayudar a resaltar detalles en las imágenes de la mejor manera posible. En la segunda etapa se muestra la implementación del algoritmo (DT-CWT) con bancos de filtros y finalmente se utiliza la correlación cruzada para poder realizar el registro. Finalmente, se muestra la evaluación del algoritmo en las primeras pruebas se empleo la imagen de Lena y posteriormente se utilizó imágenes de campos de cultivo de olivo y camote. Asimismo, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-08-02T15:52:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-08-02T15:52:32Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1447
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1447
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638323949862912
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).