Proyecto Sinfín

Descripción del Articulo

El proyecto “Sinfín” aborda el tema de la relación entre mejores amigas, un tema cuyo tratamiento previo es casi nulo, pero es algo que observamos a nuestro alrededor siempre. Esto es lo que motivó principalmente el desarrollo de este trabajo, con el que se buscó comprender los sentimientos y motiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Caceres, Zarah, Osores Banda, Cynthia Rebeca, Peña de la Vega, Valeria Jessica Cristina, Quispe Quispe, Nelsy Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Historia y critica
Materiales audiovisuales--Producción y dirección
Amistad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_a34c46968f40ce1132c965ddcd6693f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183584
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cruz Valencia, RominaDel Aguila Lao, Silvia DorothyNuñez Caceres, ZarahOsores Banda, Cynthia RebecaPeña de la Vega, Valeria Jessica CristinaQuispe Quispe, Nelsy Diana2022-02-15T19:04:47Z2022-02-15T19:04:47Z20212022-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21631El proyecto “Sinfín” aborda el tema de la relación entre mejores amigas, un tema cuyo tratamiento previo es casi nulo, pero es algo que observamos a nuestro alrededor siempre. Esto es lo que motivó principalmente el desarrollo de este trabajo, con el que se buscó comprender los sentimientos y motivaciones de este tipo de relación, a través de las similitudes que se encontró en las amistades de las realizadoras del proyecto. A lo que se sumaron las ideas que Aristóteles señalaba y que buscaban describir el proceso de la amistad. Así, se observa cómo el cortometraje va desde el recuerdo de cómo surge nuestra primera amistad, cómo avanza hacia el intentar comprender las razones por las cuales una amistad permanece, y finalmente cómo se enfrenta a complicaciones que ponen en riesgo la continuidad de la amistad. Fue esto lo que brindó una estructura para la narración del cortometraje, que se construye a través de recuerdos y el intento de explicar la razón detrás de escoger una mejor amiga. Con esto, el espectador podrá ser parte de está introspección que posteriormente podrá conectar con sus propias vivencias, logrando que se desarrolle una reflexión acerca de las relaciones de amistad que cada quien mantiene y la profundidad que las define.The “Sinfín” project addresses the issue of the relationship between best friends, a subject whose previous treatment is almost nil, but it is something that we always observe around us. This is what mainly motivated the development of this work, which sought to understand the feelings and motivations of this type of relationship, through the similarities found in the friendships of the project's creators. To which were added the ideas that Aristotle pointed out and that sought to describe the process of friendship. Thus, it is observed how the short film goes from the memory of how our first friendship arises, how it progresses towards trying to understand the reasons why a friendship remains, and finally how it faces complications that put the continuity of the friendship at risk. It was this that provided a structure for the narration of the short film, which is built through memories and the attempt to explain the reason for choosing a best friend. With this, the viewer will be able to be part of this introspection that will later be able to connect with their own experiences, achieving a reflection about the friendship relationships that each one maintains and the depth that define them.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cortometraje--Historia y criticaMateriales audiovisuales--Producción y direcciónAmistadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Proyecto Sinfíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40066275https://orcid.org/0000-0002-3467-5634-73475540706494557043237370798223211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183584oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835842024-06-10 11:13:12.653http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto Sinfín
title Proyecto Sinfín
spellingShingle Proyecto Sinfín
Nuñez Caceres, Zarah
Cortometraje--Historia y critica
Materiales audiovisuales--Producción y dirección
Amistad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Proyecto Sinfín
title_full Proyecto Sinfín
title_fullStr Proyecto Sinfín
title_full_unstemmed Proyecto Sinfín
title_sort Proyecto Sinfín
author Nuñez Caceres, Zarah
author_facet Nuñez Caceres, Zarah
Osores Banda, Cynthia Rebeca
Peña de la Vega, Valeria Jessica Cristina
Quispe Quispe, Nelsy Diana
author_role author
author2 Osores Banda, Cynthia Rebeca
Peña de la Vega, Valeria Jessica Cristina
Quispe Quispe, Nelsy Diana
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Valencia, Romina
Del Aguila Lao, Silvia Dorothy
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Caceres, Zarah
Osores Banda, Cynthia Rebeca
Peña de la Vega, Valeria Jessica Cristina
Quispe Quispe, Nelsy Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Historia y critica
Materiales audiovisuales--Producción y dirección
Amistad
topic Cortometraje--Historia y critica
Materiales audiovisuales--Producción y dirección
Amistad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El proyecto “Sinfín” aborda el tema de la relación entre mejores amigas, un tema cuyo tratamiento previo es casi nulo, pero es algo que observamos a nuestro alrededor siempre. Esto es lo que motivó principalmente el desarrollo de este trabajo, con el que se buscó comprender los sentimientos y motivaciones de este tipo de relación, a través de las similitudes que se encontró en las amistades de las realizadoras del proyecto. A lo que se sumaron las ideas que Aristóteles señalaba y que buscaban describir el proceso de la amistad. Así, se observa cómo el cortometraje va desde el recuerdo de cómo surge nuestra primera amistad, cómo avanza hacia el intentar comprender las razones por las cuales una amistad permanece, y finalmente cómo se enfrenta a complicaciones que ponen en riesgo la continuidad de la amistad. Fue esto lo que brindó una estructura para la narración del cortometraje, que se construye a través de recuerdos y el intento de explicar la razón detrás de escoger una mejor amiga. Con esto, el espectador podrá ser parte de está introspección que posteriormente podrá conectar con sus propias vivencias, logrando que se desarrolle una reflexión acerca de las relaciones de amistad que cada quien mantiene y la profundidad que las define.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-15T19:04:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-15T19:04:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21631
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21631
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638736429252608
score 13.890053
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).