Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII

Descripción del Articulo

Páginas 347-383
Detalles Bibliográficos
Autor: Mizota, Nozomi
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191154
https://doi.org/10.18800/9786123172251.009
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reducción de indios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_a33a78f76326104c759822c7fb7d4ec1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191154
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mizota, Nozomi2023-03-29T16:24:39Z2023-03-29T16:24:39Z20172500-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14657/191154https://doi.org/10.18800/9786123172251.009Páginas 347-383En 2010 se realizó un viaje de estudio en la parte serrana del departamento de Ayacucho hacia el sur de la ciudad de Ayacucho (llamada Huamanga en la época colonial), y se observó que todavía existen varios pueblos cuyos nombres se encuentran en las «Relaciones geográficas de Indias» que datan de 15868, los cuales sin duda conservan hasta hoy el estilo de la reducción con una plaza mayor en su centro, rodeada de una iglesia y algunas construcciones administrativas, etcétera (Figura 1). Además, recogiendo informaciones fragmentarias obtenidas en los documentos coloniales, se hallan reducciones, que aunque no permanecían o funcionaban como esperaban los gobernadores o autoridades coloniales, tenían aspectos de que, adaptándose a los cambios a través del tiempo y a las situaciones locales, llegaron a integrarse de alguna manera en la sociedad indígena. Por lo tanto, sería sencillamente precipitado concluir que la reducción fue un proyecto fracasado en la sociedad colonial. En este artículo quisiéramos examinar si son apropiados tales discursos sobre la reducción, tal como han venido siendo aceptados y asentados hasta el momento en la historiografía actual. A través de un estudio de caso, se analizará el estado y el cambio de las reducciones que experimentó la región de Huamanga, después de la reducción toledana, especialmente durante el siglo XVII (Figura 2).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172251info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReducción de indios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVIIinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL9.pdf9.pdfTexto completoapplication/pdf1091013https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ba1821-e1de-40c2-8d0b-91fcc1c876f6/download76d49aab1b5465625cc1c6bf7d942df0MD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL9.pdf.jpg9.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18687https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30534b67-b907-443c-8709-372761d87b54/downloadedee4c359ab3d0cf03e4186bf496442eMD52falseAnonymousREADTEXT9.pdf.txt9.pdf.txtExtracted texttext/plain92528https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37c1a024-8930-41ec-8183-575cb4144bcc/downloadc1a94ea82e1722cce505f66ebf0ff7b0MD53falseAdministratorREAD20.500.14657/191154oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911542025-05-14 13:53:33.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
title Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
spellingShingle Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
Mizota, Nozomi
Reducción de indios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
title_full Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
title_fullStr Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
title_full_unstemmed Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
title_sort Pervivencia y cambios de las reducciones en la región de Huamanga, siglo XVII
author Mizota, Nozomi
author_facet Mizota, Nozomi
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mizota, Nozomi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reducción de indios--Perú
topic Reducción de indios--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Páginas 347-383
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-29T16:24:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-29T16:24:39Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2500-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191154
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123172251.009
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191154
https://doi.org/10.18800/9786123172251.009
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123172251
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/34ba1821-e1de-40c2-8d0b-91fcc1c876f6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/30534b67-b907-443c-8709-372761d87b54/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/37c1a024-8930-41ec-8183-575cb4144bcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76d49aab1b5465625cc1c6bf7d942df0
edee4c359ab3d0cf03e4186bf496442e
c1a94ea82e1722cce505f66ebf0ff7b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639357401202688
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).