Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio consistió en validar la Escala de Percepción Global de Estrés en una muestra peruana de universitarios de un programa nacional de becas. El proceso de adaptación consideró la doble traducción a partir de la versión original, la comparación lingüística con la adaptaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133055 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20033/20036 http://doi.org/10.18800/psico.201802.012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Afecto Validez Confiabilidad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_a31bc3f03523ee63ee831ed1a21a1883 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133055 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guzmán-Yacaman, Jaime EnriqueReyes-Bossio, Mario2018-07-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20033/20036http://doi.org/10.18800/psico.201802.012El objetivo del presente estudio consistió en validar la Escala de Percepción Global de Estrés en una muestra peruana de universitarios de un programa nacional de becas. El proceso de adaptación consideró la doble traducción a partir de la versión original, la comparación lingüística con la adaptación chilena y mexicana, así como la revisión por jueces. Asimismo, se aplicó una prueba piloto. Los participantes fueron 332 becarios universitarios. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio confirmaron el modelo bifactorial de la EPGE-13. Asimismo, se obtuvieron evidencias de validez divergente y convergente utilizando el SPANAS. La confiabilidad estimada de los puntajes generados por el instrumento fueron α=.79 para el factor de eustrés y α= .77 para el factor de distrés. Los resultados demográficos indicaron mayor presencia de estrés percibido en mujeres que en hombres. No se observaron diferencias entre el estrés y el lugar de procedencia.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEstrés académicoAfectoValidezConfiabilidadEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanosAdaptation of the Global Perceived Stress Scale in college peruvian studentsAdaptation de l’échelle globale de perception du stress chez les étudiants universitaires péruviensAdaptação da Escala Global de Percepção de Estresse en estudantes universitarios peruanosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133055oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330552025-04-11 10:15:07.08http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Adaptation of the Global Perceived Stress Scale in college peruvian students |
| dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv |
Adaptation de l’échelle globale de perception du stress chez les étudiants universitaires péruviens |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Adaptação da Escala Global de Percepção de Estresse en estudantes universitarios peruanos |
| title |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| spellingShingle |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos Guzmán-Yacaman, Jaime Enrique Estrés académico Afecto Validez Confiabilidad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| title_full |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| title_fullStr |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| title_full_unstemmed |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| title_sort |
Adaptación de la Escala de Percepción Global de Estrés en estudiantes universitarios peruanos |
| author |
Guzmán-Yacaman, Jaime Enrique |
| author_facet |
Guzmán-Yacaman, Jaime Enrique Reyes-Bossio, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes-Bossio, Mario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán-Yacaman, Jaime Enrique Reyes-Bossio, Mario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrés académico Afecto Validez Confiabilidad Estudiantes universitarios |
| topic |
Estrés académico Afecto Validez Confiabilidad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo del presente estudio consistió en validar la Escala de Percepción Global de Estrés en una muestra peruana de universitarios de un programa nacional de becas. El proceso de adaptación consideró la doble traducción a partir de la versión original, la comparación lingüística con la adaptación chilena y mexicana, así como la revisión por jueces. Asimismo, se aplicó una prueba piloto. Los participantes fueron 332 becarios universitarios. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio confirmaron el modelo bifactorial de la EPGE-13. Asimismo, se obtuvieron evidencias de validez divergente y convergente utilizando el SPANAS. La confiabilidad estimada de los puntajes generados por el instrumento fueron α=.79 para el factor de eustrés y α= .77 para el factor de distrés. Los resultados demográficos indicaron mayor presencia de estrés percibido en mujeres que en hombres. No se observaron diferencias entre el estrés y el lugar de procedencia. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20033/20036 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201802.012 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20033/20036 http://doi.org/10.18800/psico.201802.012 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 2 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638576407117824 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).