El efecto del género en el acceso a las cuentas de depósitos dentro del sistema financiero peruano durante el período del 2015 al 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación examina el efecto del género en el acceso a las cuentas de depósito en el sistema financiero peruano en el período desde el 2015 al 2018. Para ello, se usa la base de datos de la ENAHO y el modelo de elección discreta (Logit) con el objetivo de observar cómo en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Cubas, Leandro Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras--Perú
Mujeres--Perú--Condiciones económicas
Género--Perú--Condiciones económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación examina el efecto del género en el acceso a las cuentas de depósito en el sistema financiero peruano en el período desde el 2015 al 2018. Para ello, se usa la base de datos de la ENAHO y el modelo de elección discreta (Logit) con el objetivo de observar cómo en los determinantes del acceso a una cuenta de depósitos se puede observar o no la diferencia del género. Se construye una base que combina información de la posesión de cuentas de depósitos y sus posibles determinantes controlando en cada una de ellas por el género. Aquellos resultados pueden evidenciar que mayores personas con mayores niveles de ingresos tienen más probabilidades de poseer una cuenta de depósitos, a su vez la diferencia en ingresos es más favorables para los hombres respecto a las mujeres. Del mismo, modo, aquellas personas con un empleo, tienen más probabilidades de poseer una cuenta de depósitos y si bien la brecha de hombres y mujeres ha ido disminuyendo hasta finales del 2018, la diferencia sigue siendo alta. Otras variables que evidencian la diferencia dl género la tenencia de cuentas de depósito son el nivel educativo, la residencia, ya sea si se encuentran en Lima Metropolitana u otras regiones del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).