Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980

Descripción del Articulo

2a ed.
Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Centeno Bocángel, Máximo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1989
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181520
https://doi.org/10.18800/HC227I5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo industrial--Perú--1955-1980
Innovaciones tecnológicas--Perú--1955-1980
Perú--Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_a29e913b5fb87f1cfe1c972900193930
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181520
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega Centeno Bocángel, Máximo2021-10-20T19:43:42Z2021-10-20T19:43:42Z1989https://hdl.handle.net/20.500.14657/181520https://doi.org/10.18800/HC227I52a ed.Los problemas de la industrialización o del crecimiento industrial del Cambio Técnico y de la necesidad de Tecnologías eficientes y socialmente deseables están, ciertamente, entre los más urgentes y delicados de un país en desarrollo. En el presente trabajo se ofrece en primer término, una síntesis teórica para el análisis de estos problemas, que sin pretender resolver todas las cuestiones pendientes, constituye un esfuerzo importante de sistematización, adecuación y complementación de la teoría conocida y define una perspectiva promisoria para el análisis empírico. El núcleo de la preocupación es el de estudiar la actividad tecnológica interna y relacionarla con el desempeño industrial. En este sentido, la elección de tecnología, el cambio en las técnicas y la introducción de eventuales técnicas nuevas, así como la generación de estas son tratadas como decisiones causadas o condicionadas por el propio funcionamiento de la economía, es decir, son variables endógenas del sistema. En segundo término se presentan los estudios empíricos realizados en esta perspectiva, a propósito del conjunto del sector manufacturero peruano y a propósito de industrias específicas. Los resultados permiten al autor afirmar que existe una Actividad Tecnológica Interna que es significativa y que reviste caracteristicas peculiares. En economías como la del Perú, que muestran una corta historia industrial, se puede observar sobre todo un flujo de Cambios Menores (por oposición o con referencia a la Innovación o Cambio Mayor), es decir por esfuerzos de Adaptación, Mejora, Modificación y Difusión de técnicas mayormente generadas en el Exterior. Salvo casos excepcionales, lo que se encuentra son cambios de pequeña envergadura, muy localizados, pero que sin embargo reflejan capacidad y posibilidad de desarrollo, que es necesario estimular y orientar.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo industrial--Perú--1955-1980Innovaciones tecnológicas--Perú--1955-1980Perú--Industriashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdf.jpgCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg64617https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91c036cc-6003-45be-918a-952ef59bb1f2/downloada0cf66c48e31df0c0a66d50a5e4cc467MD52falseAnonymousREADORIGINALCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdfCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdfTexto completoapplication/pdf143271792https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/baf1d62c-c02f-428a-93ae-1dd8c19cbf6c/download0261bfe089eeee967b3ac17793b71537MD51trueAnonymousREADTEXTCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdf.txtCRECIMIENTO INDUSTRIALIZACION Y CAMBIO TECNICO PERU 1955-1980.pdf.txtExtracted texttext/plain102193https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cd554440-01a8-4f64-bf6d-98a572d5793a/downloada4336e516b037b3d4eaa6a19d7a9954bMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181520oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815202025-05-14 12:56:45.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
title Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
spellingShingle Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
Vega Centeno Bocángel, Máximo
Desarrollo industrial--Perú--1955-1980
Innovaciones tecnológicas--Perú--1955-1980
Perú--Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
title_full Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
title_fullStr Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
title_full_unstemmed Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
title_sort Crecimiento, industrialización y cambio técnico : Perú, 1955-1980
author Vega Centeno Bocángel, Máximo
author_facet Vega Centeno Bocángel, Máximo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Centeno Bocángel, Máximo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo industrial--Perú--1955-1980
Innovaciones tecnológicas--Perú--1955-1980
Perú--Industrias
topic Desarrollo industrial--Perú--1955-1980
Innovaciones tecnológicas--Perú--1955-1980
Perú--Industrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description 2a ed.
publishDate 1989
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181520
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/HC227I5
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181520
https://doi.org/10.18800/HC227I5
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91c036cc-6003-45be-918a-952ef59bb1f2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/baf1d62c-c02f-428a-93ae-1dd8c19cbf6c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cd554440-01a8-4f64-bf6d-98a572d5793a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0cf66c48e31df0c0a66d50a5e4cc467
0261bfe089eeee967b3ac17793b71537
a4336e516b037b3d4eaa6a19d7a9954b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638568968519680
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).