Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación tiene como objetivo atender la deficiente estrategia operacional policial para neutralizar el uso de tecnología por parte de las organizaciones criminales dedicadas a la microcomercialización digital de drogas en Lima Metropolitana. Para ello, tras realizar una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rojas, Ricardo Walter, Mori Oriundo, Nichols Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nacotráfico--Control--Perú
Lavado de dinero--Control--Perú
Crimen organizado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_a2948b8984aab756306b862afb3de1ba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201557
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
title Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
spellingShingle Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
Rojas Rojas, Ricardo Walter
Nacotráfico--Control--Perú
Lavado de dinero--Control--Perú
Crimen organizado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
title_full Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
title_fullStr Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
title_sort Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitana
author Rojas Rojas, Ricardo Walter
author_facet Rojas Rojas, Ricardo Walter
Mori Oriundo, Nichols Javier
author_role author
author2 Mori Oriundo, Nichols Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Salazar, Germán Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rojas, Ricardo Walter
Mori Oriundo, Nichols Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nacotráfico--Control--Perú
Lavado de dinero--Control--Perú
Crimen organizado--Perú
topic Nacotráfico--Control--Perú
Lavado de dinero--Control--Perú
Crimen organizado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente proyecto de innovación tiene como objetivo atender la deficiente estrategia operacional policial para neutralizar el uso de tecnología por parte de las organizaciones criminales dedicadas a la microcomercialización digital de drogas en Lima Metropolitana. Para ello, tras realizar una investigación de las características y causas del problema identificado, así como de experiencias previas, se propone la implementación en la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú de una Sub Unidad funcional de investigación del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de microcomercialización digital. La investigación del problema, conceptualización del proyecto y evaluación del prototipo demuestran que es necesario intervenir a las organizaciones criminales relacionadas con el sistema de abastecimiento del mercado interno de drogas. En ese sentido, la tecnificación delictiva, deficiente capacidad estatal, limitada ejecución de programas de atención relacionados al consumo y tráfico de drogas y, sobre todo, la inadecuada estructura organizacional, generan deficiencias en la estrategia policial frente a esta problemática. Por ello, los componentes centrales para la ejecución del proyecto de innovación son: i) inclusión en el organigrama de la DIRANDRO; ii) infraestructura; iii) selección de personal, iv) equipamiento tecnológico, y v) capacitación. Por último, se determina que el proyecto propuesto cumple los requisitos de deseabilidad y factibilidad, contando con una viabilidad que permitiría que este se implemente en un plazo de 3 meses.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T14:09:20Z
2024-09-22T10:57:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T14:09:20Z
2024-09-22T10:57:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28732
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28732
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639446553231360
spelling Velásquez Salazar, Germán AdolfoRojas Rojas, Ricardo WalterMori Oriundo, Nichols Javier2024-08-28T14:09:20Z2024-09-22T10:57:33Z2024-08-28T14:09:20Z2024-09-22T10:57:33Z20242024-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28732El presente proyecto de innovación tiene como objetivo atender la deficiente estrategia operacional policial para neutralizar el uso de tecnología por parte de las organizaciones criminales dedicadas a la microcomercialización digital de drogas en Lima Metropolitana. Para ello, tras realizar una investigación de las características y causas del problema identificado, así como de experiencias previas, se propone la implementación en la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú de una Sub Unidad funcional de investigación del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de microcomercialización digital. La investigación del problema, conceptualización del proyecto y evaluación del prototipo demuestran que es necesario intervenir a las organizaciones criminales relacionadas con el sistema de abastecimiento del mercado interno de drogas. En ese sentido, la tecnificación delictiva, deficiente capacidad estatal, limitada ejecución de programas de atención relacionados al consumo y tráfico de drogas y, sobre todo, la inadecuada estructura organizacional, generan deficiencias en la estrategia policial frente a esta problemática. Por ello, los componentes centrales para la ejecución del proyecto de innovación son: i) inclusión en el organigrama de la DIRANDRO; ii) infraestructura; iii) selección de personal, iv) equipamiento tecnológico, y v) capacitación. Por último, se determina que el proyecto propuesto cumple los requisitos de deseabilidad y factibilidad, contando con una viabilidad que permitiría que este se implemente en un plazo de 3 meses.The objective of this innovation project is to address the deficient police operational strategy to neutralize the use of technology by criminal organizations dedicated to the digital micro-commercialization of drugs in Metropolitan Lima. To this end, after conducting an investigation of the characteristics and causes of the identified problem, as well as previous experiences, it is proposed the implementation in the Anti-Drug Directorate of the National Police of Peru of a functional Sub-Unit for the investigation of the crime of illicit drug trafficking in the modality of digital micro-commercialization. The investigation of the problem, conceptualization of the project and evaluation of the prototype show that it is necessary to intervene criminal organizations related to the supply system of the domestic drug market. In this sense, criminal technification, deficient state capacity, limited implementation of programs related to drug use and trafficking and, above all, inadequate organizational structure, generate deficiencies in the police strategy to address this problem. Therefore, the central components for the implementation of the innovation project are: i) inclusion in DIRANDRO's organizational chart; ii) infrastructure; iii) personnel selection; iv) technological equipment; and v) training. Finally, it is determined that the proposed project meets the requirements of desirability and feasibility, with a viability that would allow it to be implemented within 3 months.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Nacotráfico--Control--PerúLavado de dinero--Control--PerúCrimen organizado--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Creación de una Unidad Funcional de Investigación en delitos de Microcomercialización de Drogas digital dependiente de la DIRANDRO PNP en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas01324384https://orcid.org/0000-0002-1828-29374331731108694923312048Romero Rivera, Carlos AntonioVelasquez Salazar, German AdolfoValer Cruces, Carlos Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/201557oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2015572024-10-02 15:59:51.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).