Las alteraciones en el uso del entorno urbano de los estadios metropolitanos: estadio Alejandro Villanueva – La Victoria

Descripción del Articulo

Las alteraciones en los espacios público y privado alrededor de un estadio metropolitano son producto de las dinámicas del estadio, las desventajas producidas por la gran cantidad de gente que llega al estadio, y la inseguridad generada por las “barras bravas”. El análisis de las alteraciones en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna, Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/84358
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/13978/14600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Estadios Urbanos
Barras Bravas
La Victoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las alteraciones en los espacios público y privado alrededor de un estadio metropolitano son producto de las dinámicas del estadio, las desventajas producidas por la gran cantidad de gente que llega al estadio, y la inseguridad generada por las “barras bravas”. El análisis de las alteraciones en el uso del espacio público alrededor del estadio Alejandro Villanueva se realizó en tres momentos: un día normal sin evento deportivo, un día con evento deportivo y un día con evento deportivo de alto riesgo. Para ello, se delimitó una zona que comprende un tramo del Jr. Abtao y la Av. Isabel La Católica, vías principales de acceso a los ingresos del estadio. Estas alteraciones fueron analizadas también en tres aspectos: en cuanto al espacio público, la actividad comercial y la propiedad privada. Se constató que las dinámicas del estadio Alejandro Villanueva, sumadas a la inseguridad generada por las barras bravas, alteran negativamente su entorno urbano, en mayor grado en eventos deportivos de alto riesgo. Esta situación afecta el uso del espacio público, por el volumen de hinchas que ocupan las calles, la inseguridad y el cierre de las mismas; la actividad comercial, por el cierre de los locales a causa de la inseguridad; y la propiedad privada, por la presencia de actos vandálicos. Se ven afectados los propios habitantes del lugar, asi como quienes asisten a ver a algún evento deportivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).