Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público

Descripción del Articulo

La aparición de nuevos tipos de medios periodísticos como alternativa a los medios tradicionales, en un contexto de dificultades socioeconómicas y del surgimiento de nuevas tecnologías, ha dado lugar a que estas iniciativas, principalmente digitales, se incrementen. A fin de desarrollar sus proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Castañeda, Gabriela del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo de investigación--Financiamiento
Periodismo en línea--Perú
Periodismo--Perú--Aspectos políticos
Periodismo--Perú--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id RPUC_a23aeec03c3e90e5ea42ef08b1403f88
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168010
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Mansilla, EduardoQuevedo Castañeda, Gabriela del Pilar2019-07-02T19:53:14Z2019-07-02T19:53:14Z20192019-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14509La aparición de nuevos tipos de medios periodísticos como alternativa a los medios tradicionales, en un contexto de dificultades socioeconómicas y del surgimiento de nuevas tecnologías, ha dado lugar a que estas iniciativas, principalmente digitales, se incrementen. A fin de desarrollar sus proyectos de investigación periodística, una de sus labores fundamentales, estos medios se vinculan con entidades filantrópicas cuyo interés se define a través de lo que podemos denominar ejes temáticos, por la diversidad de tópicos que abarcan. Frente a ello, existe la posibilidad de que estas entidades incidan en la agenda setting de estos medios alternativos. Con el objeto de hacer una investigación al respecto, se eligió a Ojo Público, uno de los medios digitales alternativos peruanos dedicados al periodismo de investigación que registra un crecimiento constante. El fenómeno ha sido evaluado midiendo la proporción en la que Ojo Público emplea subsidios de entidades filantrópicas en el desarrollo de su agenda setting y estudiando la relación existente entre los ejes temáticos de las entidades filantrópicas y la agenda setting de Ojo Público. Los resultados revelan que en más de la mitad de los proyectos de investigación del medio (53%), sus temáticas determinadas por la agenda setting tienen relación con los ejes temáticos de las entidades filantrópicas que brindan subsidio a Ojo Público. Esto indica que existe una incidencia significativa de estos ejes en la agenda setting del medio investigado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Periodismo de investigación--FinanciamientoPeriodismo en línea--PerúPeriodismo--Perú--Aspectos políticosPeriodismo--Perú--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPeriodismo321026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168010oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1680102024-07-08 09:21:38.41http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
title Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
spellingShingle Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
Quevedo Castañeda, Gabriela del Pilar
Periodismo de investigación--Financiamiento
Periodismo en línea--Perú
Periodismo--Perú--Aspectos políticos
Periodismo--Perú--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
title_full Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
title_fullStr Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
title_full_unstemmed Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
title_sort Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
author Quevedo Castañeda, Gabriela del Pilar
author_facet Quevedo Castañeda, Gabriela del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Mansilla, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Castañeda, Gabriela del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo de investigación--Financiamiento
Periodismo en línea--Perú
Periodismo--Perú--Aspectos políticos
Periodismo--Perú--Aspectos sociales
topic Periodismo de investigación--Financiamiento
Periodismo en línea--Perú
Periodismo--Perú--Aspectos políticos
Periodismo--Perú--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La aparición de nuevos tipos de medios periodísticos como alternativa a los medios tradicionales, en un contexto de dificultades socioeconómicas y del surgimiento de nuevas tecnologías, ha dado lugar a que estas iniciativas, principalmente digitales, se incrementen. A fin de desarrollar sus proyectos de investigación periodística, una de sus labores fundamentales, estos medios se vinculan con entidades filantrópicas cuyo interés se define a través de lo que podemos denominar ejes temáticos, por la diversidad de tópicos que abarcan. Frente a ello, existe la posibilidad de que estas entidades incidan en la agenda setting de estos medios alternativos. Con el objeto de hacer una investigación al respecto, se eligió a Ojo Público, uno de los medios digitales alternativos peruanos dedicados al periodismo de investigación que registra un crecimiento constante. El fenómeno ha sido evaluado midiendo la proporción en la que Ojo Público emplea subsidios de entidades filantrópicas en el desarrollo de su agenda setting y estudiando la relación existente entre los ejes temáticos de las entidades filantrópicas y la agenda setting de Ojo Público. Los resultados revelan que en más de la mitad de los proyectos de investigación del medio (53%), sus temáticas determinadas por la agenda setting tienen relación con los ejes temáticos de las entidades filantrópicas que brindan subsidio a Ojo Público. Esto indica que existe una incidencia significativa de estos ejes en la agenda setting del medio investigado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-02T19:53:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-02T19:53:14Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14509
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14509
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638346313891840
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).