La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?

Descripción del Articulo

Es sabido que Aristóteles suele comenzar la mayor parte de sus investigaciones con un relevamiento de posiciones y/o concepciones previas relativas al tema a tratar. En el presente trabajo trataremos de mostrar que tanto las referencias a autores anteriores como a las opiniones corrientes sobre el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bieda, Esteban
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113028
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/482/476
https://doi.org/10.18800/arete.200302.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_a23788c068ad206b7360047ce4e19141
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113028
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bieda, Esteban2018-04-09T22:59:56Z2018-04-09T22:59:56Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/482/476https://doi.org/10.18800/arete.200302.001Es sabido que Aristóteles suele comenzar la mayor parte de sus investigaciones con un relevamiento de posiciones y/o concepciones previas relativas al tema a tratar. En el presente trabajo trataremos de mostrar que tanto las referencias a autores anteriores como a las opiniones corrientes sobre el tema tratado responden a las exigencias de cierto proceder metódico que las necesita como elementos constitutivos. Nuestra tarea concreta consistirá en intentar develar el valor metódicoepistemológico de los pasajes dedicados tanto a la opinión de la mayoría” como a personajes que en el pasado habrían abordado cuestiones similares a las aristotélicas. Por último, como objetivo general trataremos de hallar la función de estas referencias en la estructura del método argumentativo expuesto en los Tópicos para, de este modo, mostrar la relación –si es que la hubiere– entre el llamado método dialéctico” o de los éndoxa” y la filosofía práctica aristotélica.“Practical philosophy and the Aristotelian dialectical method. Is practical argumentation a kind of dialectics?”. It is known that Aristotle often starts most of his investigations by reviewing the conceptions of authors previous to him, related with his present subject. In this paper we will try to show that these references to previous authors, as well as references to current opinions about the subject discussed, are related to certain method that needs them as constituents elements. We will try to reveal the methodicepistemological value of the passages dedicated to the opinion of the “majority” as well as to characters that in the past would have dealt with similar matters as the Aristotelian. Finally, as a general aim, we will try to find the function of these references within the structure of the argumentative method as it is presented and explained in the Topics, so we can show the relation –if there is any– between the so called “dialecticmethod” or “éndoxa’s method” and the Aristotelian practical philosophy.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113028oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130282025-07-14 16:24:06.775http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
title La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
spellingShingle La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
Bieda, Esteban
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
title_full La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
title_fullStr La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
title_full_unstemmed La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
title_sort La filosofía práctica y el método dialéctico aristotélicos: ¿Es la argumentación práctica una especie de dialéctica?
author Bieda, Esteban
author_facet Bieda, Esteban
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bieda, Esteban
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Es sabido que Aristóteles suele comenzar la mayor parte de sus investigaciones con un relevamiento de posiciones y/o concepciones previas relativas al tema a tratar. En el presente trabajo trataremos de mostrar que tanto las referencias a autores anteriores como a las opiniones corrientes sobre el tema tratado responden a las exigencias de cierto proceder metódico que las necesita como elementos constitutivos. Nuestra tarea concreta consistirá en intentar develar el valor metódicoepistemológico de los pasajes dedicados tanto a la opinión de la mayoría” como a personajes que en el pasado habrían abordado cuestiones similares a las aristotélicas. Por último, como objetivo general trataremos de hallar la función de estas referencias en la estructura del método argumentativo expuesto en los Tópicos para, de este modo, mostrar la relación –si es que la hubiere– entre el llamado método dialéctico” o de los éndoxa” y la filosofía práctica aristotélica.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/482/476
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.200302.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/482/476
https://doi.org/10.18800/arete.200302.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1838808924616130560
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).