El curioso caso de Phineas Gage : apuntes sobre derecho, economía y psicología

Descripción del Articulo

El artículo trata sobre como las emociones e impulsos llegan a ser variables preponderantes en el proceso de toma de decisiones, ello a propósito del caso de Phineas Gage. El autor examina a profundidad tales variables que usualmente no son tomadas en cuenta en el clásico modelo de elección racional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chan Arellano, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122491
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11948/12516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Conductual del Derecho
Análisis Económico del Derecho
Anclaje
Encuadre
Modelo de Elección Racional
Racionalidad Limitada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El artículo trata sobre como las emociones e impulsos llegan a ser variables preponderantes en el proceso de toma de decisiones, ello a propósito del caso de Phineas Gage. El autor examina a profundidad tales variables que usualmente no son tomadas en cuenta en el clásico modelo de elección racional. A partir de ello, el autor explica cómo estos conceptos del Análisis Conductual del Derecho que introducen la psicología al análisis económico permiten un mayor entendimiento del comportamiento humano. De esta forma, se podrá construir un modelo de elección racional  y así predecir de manera más precisa las conductas y estimar los posibles resultados de la aplicación de las instituciones legales. Regarding to the case of Phineas Gage, the article discuss about how emotions and impulses become preponderant variables in the decision-making process. The author examines in depth such variables that usually are not taken into account in the classic rational choice model. Based on that, the author explains how these concepts of the Behavioral Law & economics which introduce psychology to the economic analysis allows a greater understanding of human behavior. In this way, a more accurately model of rational choice can be built. So the human behavior and the possible results of the application of legal institutions can be predicted and estimated.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).