“El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca desarrollar un serio problema, indicado por la práctica legal actual, relacionado a los límites de la función de interpretación del OSITRAN bajo su Ley. Así pues, es constante que el mencionado regulador interponga una acción de incompetencia contra un Tribunal Arbitral lla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huamán, Víctor Geancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje--Perú
Organismos reguladores--Perú
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_a12166c758188b6da187be8d6d3de6ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153587
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Leo, Juan FranciscoGarcía Huamán, Víctor Geancarlo2018-03-28T00:19:27Z2018-03-28T00:19:27Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11782El presente trabajo busca desarrollar un serio problema, indicado por la práctica legal actual, relacionado a los límites de la función de interpretación del OSITRAN bajo su Ley. Así pues, es constante que el mencionado regulador interponga una acción de incompetencia contra un Tribunal Arbitral llamado a conocer alguna controversia que resulta por la interpretación de las partes en un arbitraje en materia administrativa. En ese sentido, respondemos a la pregunta ¿un contrato administrativo puede ser sometido al arbitraje?, ¿el OSITRAN está facultado para interpretar de manera exclusiva y excluyente los contratos de concesión?, ¿es válido argumentar que la sede administrativa del OSITRAN puede excluir al arbitraje? Basamos nuestro estudio especialmente en las controversias que surgen de los Contratos de Concesión de Infraestructura de Transporte de Uso Público. Luego de un análisis sistemático del ordenamiento jurídico peruano, concluimos que la interpretación contractual del OSITRAN no es vinculante y puede ser perfectamente arbitrable. El Estado se encuentra habilitado, por el artículo 63 [Inversión nacional y extranjera] de la Constitución Política, a someter a la vía arbitral las controversias derivadas de los contratos que celebra con privados; asimismo, normas con menor rango como La Ley de APP o el TUO de Concesiones lo desarrollan. La función de interpretación del OSITRAN no está prevista para solucionar las disputas que puedan surgir entre el concedente y el concesionario, pues en tal caso, el procedimiento adecuado es el mecanismo de solución de controversias previsto en el Contrato. Asimismo, es importante tener en cuenta que el arbitraje, a diferencia de la vía administrativa del OSITRAN, ejerce función jurisdiccional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arbitraje--PerúOrganismos reguladores--PerúDerecho administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1535872024-07-08 10:07:28.251http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
title “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
spellingShingle “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
García Huamán, Víctor Geancarlo
Arbitraje--Perú
Organismos reguladores--Perú
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
title_full “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
title_fullStr “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
title_full_unstemmed “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
title_sort “El arbitraje en materia administrativa: ¿es arbitrable la interpretación contractual del OSITRAN?”
author García Huamán, Víctor Geancarlo
author_facet García Huamán, Víctor Geancarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Leo, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv García Huamán, Víctor Geancarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje--Perú
Organismos reguladores--Perú
Derecho administrativo
topic Arbitraje--Perú
Organismos reguladores--Perú
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo busca desarrollar un serio problema, indicado por la práctica legal actual, relacionado a los límites de la función de interpretación del OSITRAN bajo su Ley. Así pues, es constante que el mencionado regulador interponga una acción de incompetencia contra un Tribunal Arbitral llamado a conocer alguna controversia que resulta por la interpretación de las partes en un arbitraje en materia administrativa. En ese sentido, respondemos a la pregunta ¿un contrato administrativo puede ser sometido al arbitraje?, ¿el OSITRAN está facultado para interpretar de manera exclusiva y excluyente los contratos de concesión?, ¿es válido argumentar que la sede administrativa del OSITRAN puede excluir al arbitraje? Basamos nuestro estudio especialmente en las controversias que surgen de los Contratos de Concesión de Infraestructura de Transporte de Uso Público. Luego de un análisis sistemático del ordenamiento jurídico peruano, concluimos que la interpretación contractual del OSITRAN no es vinculante y puede ser perfectamente arbitrable. El Estado se encuentra habilitado, por el artículo 63 [Inversión nacional y extranjera] de la Constitución Política, a someter a la vía arbitral las controversias derivadas de los contratos que celebra con privados; asimismo, normas con menor rango como La Ley de APP o el TUO de Concesiones lo desarrollan. La función de interpretación del OSITRAN no está prevista para solucionar las disputas que puedan surgir entre el concedente y el concesionario, pues en tal caso, el procedimiento adecuado es el mecanismo de solución de controversias previsto en el Contrato. Asimismo, es importante tener en cuenta que el arbitraje, a diferencia de la vía administrativa del OSITRAN, ejerce función jurisdiccional.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-28T00:19:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11782
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11782
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639212892749824
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).