La contienda del pasado: Conflicto entre una historia oficial y una memoria popular en el personaje Martín Villar
Descripción del Articulo
La novela 'La violencia del tiempo' de Miguel Gutiérrez destaca como su obra más ambiciosa y extensa, representando el estudio y dominio del género de la novela. A través de la historia de la familia Villar, desde sus orígenes hasta la desaparición del último de sus miembros, Martín Villar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gutiérrez, Miguel, 1940-2016 Escritores peruanos (Gutiérrez) Novela peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La novela 'La violencia del tiempo' de Miguel Gutiérrez destaca como su obra más ambiciosa y extensa, representando el estudio y dominio del género de la novela. A través de la historia de la familia Villar, desde sus orígenes hasta la desaparición del último de sus miembros, Martín Villar, la obra explora un vasto universo narrativo que abarca desde Congará y Piura hasta la geografía peruana, sudamericana y europea. La narrativa refleja un profundo conflicto entre explotadores y explotados, mientras que Martín, el personaje central, busca reconstruir el pasado familiar y cuestiona la historia oficial dominante, representada por figuras como el profesor Candamo de la Romaña. Este enfrentamiento simboliza la lucha entre dos visiones del Perú: una oficial y elitista, y otra desde abajo, marginal y popular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).