Exportación Completada — 

Mejoro mi expresión oral con la hipótesis fantástica

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina: “Mejoro Mi Expresión Oral Con La Hipótesis Fantástica”. Surge al haberse observado que los niños y niñas del III ciclo del nivel primaria de nuestra I.E. N° 8157 “Republica de Francia”, demuestran dificultad en su expresión oral, ya que no logran mani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Martínez, María Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina: “Mejoro Mi Expresión Oral Con La Hipótesis Fantástica”. Surge al haberse observado que los niños y niñas del III ciclo del nivel primaria de nuestra I.E. N° 8157 “Republica de Francia”, demuestran dificultad en su expresión oral, ya que no logran manifestar sus ideas y emociones con claridad en sus intervenciones orales, no se evidencia la capacidad de expresarse correctamente con facilidad y espontaneidad, es decir presentan falta de fluidez, además utilizan pocas palabras para comunicarse, sienten temor o vergüenza cuando exponen sus trabajos o participan en grupo. Todo esto conlleva como efecto a tener niños y niñas calladas, tímidas, poco participativas en clase y en público, con baja autoestima e introvertidas. El objetivo central de este proyecto es “Docentes que conocen el desarrollo de habilidades para la comunicación oral” esta competencia del área de comunicación es importante porque forma parte del enfoque comunicativo textual, donde los docentes tenemos una gran responsabilidad a desarrollar destrezas comunicativas y aplicar técnicas para interactuar en diferentes situaciones, sin tener en cuenta que estas situaciones están enmarcadas en contexto sociales y culturales más amplios. De tal modo que debemos concebir este enfoque comunicativo de manera integral. Los conceptos que sustentan la innovación son las conceptualizaciones de expresión oral, características, aspectos importantes de expresión oral, desarrollo evolutivo del niño y técnicas de expresión que se va a desarrollar en los estudiantes de dicho ciclo. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se tomó como referente la elaboración de la matriz del FODA de nuestra institución, la construcción del árbol de problemas, el árbol de objetivos, la matriz de consistencia, la investigación de los aportes teóricos que sustentan el fundamento planteado y la solución seleccionada. Al finalizar la implementación del proyecto de innovación se espera mejorar y desarrollar de manera efectiva y eficaz las técnicas de expresión oral en los estudiantes del III ciclo con fluidez, cuando intervienen o participan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).