Lógica temporal métrica aplicada al problema de marco [Frame problem] en inteligencia artificial
Descripción del Articulo
Este trabajo consta de tres capítulos que desarrollan paulatinamente los siguientes puntos. Primero, los acercamientos filosóficos y posturas que difieren en el planteamiento del problema de marco epistemológicamente además de distinguirlo de problemas cercanos con los que se dan posibles confusione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182412 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epistemología Lógica Inteligencia artificial Filosofía de la mente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Este trabajo consta de tres capítulos que desarrollan paulatinamente los siguientes puntos. Primero, los acercamientos filosóficos y posturas que difieren en el planteamiento del problema de marco epistemológicamente además de distinguirlo de problemas cercanos con los que se dan posibles confusiones y también delimitar en qué no consiste el problema en cuestión. Segundo, teniendo en cuenta el criterio temporal como fundamental para tratar el problema y dar una solución, presento un sistema de lógica temporal métrica inspirada en el trabajo de Arthur Prior. Tercero, ofrezco algunas últimas consideraciones acerca de cómo los presupuestos de la teoría computacional de la mente nos permiten entender más aguda y ampliamente el problema de marco; esto considerando que el problema despierta un fuerte interés epistemológico y lógico, y, por tanto, mi propuesta está presta para recibir críticas constructivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).