Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Existen escasas investigaciones relacionadas al estudio de niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) en nuestro país. Asimismo, en relación a su abordaje fonoaudiológico, específicamente al estudio de los procesos de simplificación fonológica, aún no se han reportado investigaciones actuales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Pérez, Gina Roxana, Cisneros Díaz, Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje.
Fonología.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_a04a2b2a01af175be8651206d62907b6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144866
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bulnes Bedón, Mario SantiagoVillena Mayorga, JaquelineBarrera Pérez, Gina RoxanaCisneros Díaz, Cynthia2013-03-14T17:53:50Z2013-03-14T17:53:50Z20122013-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/4440Existen escasas investigaciones relacionadas al estudio de niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) en nuestro país. Asimismo, en relación a su abordaje fonoaudiológico, específicamente al estudio de los procesos de simplificación fonológica, aún no se han reportado investigaciones actuales. Por tal razón, el propósito de la presente investigación es de caracterizar las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones especializadas de Lima Metropolitana, para lo cual se obtuvo una muestra de 15 niños. Para ello, se aplicó el test para evaluar procesos de simplificación fonológica TEPROSIF-R, encontrándose que cada grupo de niños presentan características heterogéneas en los procesos de simplificación fonológica (PSF) y en cada sub tipo; lo que evidencia que, a mayor edad menor cantidad de errores en los PSF, pero las diferencias de un grupo a otro no son tan significativas. Por otro lado, son similares los resultados en todos los grupos de niños en relación a los tipos de PSF de estructura silábica, pero con diferencias en los PSF de asimilación y de sustitución que van disminuyendo a medida que aumenta la edad. Los procesos más utilizados por la población son los de omisión de consonante trabante o de coda silábica (E.3), seguido del proceso de asimilación dental (A.3) y luego del proceso de sustitución de fonemas líquidos entre sí (S.11).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--Lenguaje.Fonología.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FonoaudiologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología08258705916117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144866oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1448662024-06-10 10:05:24.746http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
title Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
spellingShingle Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
Barrera Pérez, Gina Roxana
Niños--Lenguaje.
Fonología.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
title_full Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
title_fullStr Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
title_sort Caracterización de las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones educativas especializadas de Lima Metropolitana
author Barrera Pérez, Gina Roxana
author_facet Barrera Pérez, Gina Roxana
Cisneros Díaz, Cynthia
author_role author
author2 Cisneros Díaz, Cynthia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bulnes Bedón, Mario Santiago
Villena Mayorga, Jaqueline
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrera Pérez, Gina Roxana
Cisneros Díaz, Cynthia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje.
Fonología.
topic Niños--Lenguaje.
Fonología.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Existen escasas investigaciones relacionadas al estudio de niños con trastorno específico de lenguaje (TEL) en nuestro país. Asimismo, en relación a su abordaje fonoaudiológico, específicamente al estudio de los procesos de simplificación fonológica, aún no se han reportado investigaciones actuales. Por tal razón, el propósito de la presente investigación es de caracterizar las habilidades fonológicas en niños de 4, 5 y 6 años que presentan trastorno específico del lenguaje expresivo de instituciones especializadas de Lima Metropolitana, para lo cual se obtuvo una muestra de 15 niños. Para ello, se aplicó el test para evaluar procesos de simplificación fonológica TEPROSIF-R, encontrándose que cada grupo de niños presentan características heterogéneas en los procesos de simplificación fonológica (PSF) y en cada sub tipo; lo que evidencia que, a mayor edad menor cantidad de errores en los PSF, pero las diferencias de un grupo a otro no son tan significativas. Por otro lado, son similares los resultados en todos los grupos de niños en relación a los tipos de PSF de estructura silábica, pero con diferencias en los PSF de asimilación y de sustitución que van disminuyendo a medida que aumenta la edad. Los procesos más utilizados por la población son los de omisión de consonante trabante o de coda silábica (E.3), seguido del proceso de asimilación dental (A.3) y luego del proceso de sustitución de fonemas líquidos entre sí (S.11).
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-03-14T17:53:50Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-03-14T17:53:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4440
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4440
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638808121442304
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).