Configuración de procesos y procedimientos frente a la ineficacia del Departamento de Protección de Obras Civiles para desarticular bandas criminales que extorsionan bajo la fachada de sindicato de construcción civil en Lima y Callao, entre el 2019 al 2020

Descripción del Articulo

El sicariato incrementa el índice de percepción de inseguridad, acto recurrente en la actividad de construcción civil, tanto en la demanda interna como en la inversión pública, afectada por una encubierta modalidad de extorsión dirigida a empresarios, que se comete bajo la fachada de seudos sindicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cuestas, Ricardo Sabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Crimen organizado--Perú--Lima
Crimen organizado--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Extorsión--Perú--Lima
Extorsión--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Industria de la construcción--Perú--Lima
Industria de la construcción--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El sicariato incrementa el índice de percepción de inseguridad, acto recurrente en la actividad de construcción civil, tanto en la demanda interna como en la inversión pública, afectada por una encubierta modalidad de extorsión dirigida a empresarios, que se comete bajo la fachada de seudos sindicatos utilizando como intimidación, el asesinato por encargo. Se equipará a funcionarios laborales corruptos que utilizan el poder sindical para extorsionar a las empresas. El Departamento de Protección de Obras Civiles, registra cero capturas de extorsionadores, en el periodo 2019 y 2020, por su ineficaz procedimiento policial para desarticular a estas bandas criminales; constituyendo una de las causas, el inadecuado diseño organizacional al haber sido desmembrado de la DIRINCRI para ser incorporado a la estructura de la Dirección de Seguridad del Estado, aunado, a la facilidad con que los extorsionadores logran obtener el registro sindical, sin acreditar empleador ni masa laboral que representar; y, el TUPA del Ministerio de Trabajo califica el expediente de petición de constitución de sindicato, como aprobación automática. El citado Departamento de Protección, utiliza el protocolo interinstitucional de actuación conjunta PNP – MP diseñado para prevenir la violencia en obras de construcción civil, procedimiento que no considera el desarrollo de actividades de inteligencia para obtener información sobre la modalidad extorsiva. Ante ello, nuestra propuesta implica la elaboración de una guía de procedimientos policiales que diseñe acciones de inteligencia y procedimientos especiales en investigación criminal, como un solo proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).