Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis se resume a el accionar selectivo del sistema punitivo a las víctimas de Trata de Personas que resulta de los operativos de intervención y/o rescate en la ciudad de Lima. Los hallazgos son evidenciados a partir del análisis de las representaciones sociales de los operadores de justicia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Fow, Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico de personas--Perú--Lima
Administración de justicia--Perú--Lima
Representaciones sociales--Perú--Lima
Víctimas de tráfico de personas--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_9fea52fae8f7a21c210436d82db9a95a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177886
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cavagnoud, Robin Thiérry FlorentSalcedo Fow, Andrea Carolina2021-06-04T23:02:19Z2021-06-04T23:02:19Z2020-032021-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/19360Esta tesis se resume a el accionar selectivo del sistema punitivo a las víctimas de Trata de Personas que resulta de los operativos de intervención y/o rescate en la ciudad de Lima. Los hallazgos son evidenciados a partir del análisis de las representaciones sociales de los operadores de justicia en la aplicación y uso de los protocolos de intervención. Se evidencia que las representaciones sociales creadas en los operadores de justicia son productos de una experiencia social. Tales representaciones tratan de responder a una víctima con complicaciones en las estructuras fiscalizadoras del delito a causa de una confusión de la tipificación legal desde el Protocolo de Palermo adoptado por el Perú sin una previa contextualización, a estereotipos culturales y socio – económicos, cómo también, a una deficiencia en los soportes y mecanismos institucionales de los diversos órganos del Estado que participan en la fiscalización del delito. Por lo tanto, las consecuencias negativas de estas representaciones son crear un determinado perfil de víctimas en el delito de Trata de Personas separando en dos grupos a las víctimas: “ideales” y “no ideales”, confusión en los operadores de justicia al momento de aplicar y/o usar los diferentes Protocolos, una victimización secundaria en las víctimas “no ideales” lo que produce una baja cultura de denuncia y desconfianza hacia las autoridades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Tráfico de personas--Perú--LimaAdministración de justicia--Perú--LimaRepresentaciones sociales--Perú--LimaVíctimas de tráfico de personas--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología48857691https://orcid.org/0000-0002-0584-862072023169314086Bobadilla Diaz, Percy AlbertoTuesta Reategui, DiegoCavagnoud, Robin Thiérry Florenthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177886oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1778862024-07-08 09:57:08.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
title Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
spellingShingle Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
Salcedo Fow, Andrea Carolina
Tráfico de personas--Perú--Lima
Administración de justicia--Perú--Lima
Representaciones sociales--Perú--Lima
Víctimas de tráfico de personas--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
title_full Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
title_fullStr Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
title_sort Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima
author Salcedo Fow, Andrea Carolina
author_facet Salcedo Fow, Andrea Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavagnoud, Robin Thiérry Florent
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Fow, Andrea Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tráfico de personas--Perú--Lima
Administración de justicia--Perú--Lima
Representaciones sociales--Perú--Lima
Víctimas de tráfico de personas--Perú--Lima
topic Tráfico de personas--Perú--Lima
Administración de justicia--Perú--Lima
Representaciones sociales--Perú--Lima
Víctimas de tráfico de personas--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Esta tesis se resume a el accionar selectivo del sistema punitivo a las víctimas de Trata de Personas que resulta de los operativos de intervención y/o rescate en la ciudad de Lima. Los hallazgos son evidenciados a partir del análisis de las representaciones sociales de los operadores de justicia en la aplicación y uso de los protocolos de intervención. Se evidencia que las representaciones sociales creadas en los operadores de justicia son productos de una experiencia social. Tales representaciones tratan de responder a una víctima con complicaciones en las estructuras fiscalizadoras del delito a causa de una confusión de la tipificación legal desde el Protocolo de Palermo adoptado por el Perú sin una previa contextualización, a estereotipos culturales y socio – económicos, cómo también, a una deficiencia en los soportes y mecanismos institucionales de los diversos órganos del Estado que participan en la fiscalización del delito. Por lo tanto, las consecuencias negativas de estas representaciones son crear un determinado perfil de víctimas en el delito de Trata de Personas separando en dos grupos a las víctimas: “ideales” y “no ideales”, confusión en los operadores de justicia al momento de aplicar y/o usar los diferentes Protocolos, una victimización secundaria en las víctimas “no ideales” lo que produce una baja cultura de denuncia y desconfianza hacia las autoridades.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T23:02:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T23:02:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19360
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19360
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639554749497344
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).