Cuadro de mando integral para la articulación del planeamiento operativo y el control presupuestal orientado al mejoramiento de la preparación para la respuesta del personal de tropa de la Fuerza Aérea del Perú
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: Cuadro de mando integral para la articulación del planeamiento operativo y el control presupuestal orientado al mejoramiento de la preparación para la respuesta del personal de tropa de la Fuerza Aérea del Perú, se desarrolló una investigación de enfoque cualita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178762 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Fuerza Aérea Desastres naturales--Perú--Prevención Planificación estratégica--Perú Presupuesto--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado: Cuadro de mando integral para la articulación del planeamiento operativo y el control presupuestal orientado al mejoramiento de la preparación para la respuesta del personal de tropa de la Fuerza Aérea del Perú, se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo debido a que la naturaleza de la investigación permite emplear la mayor cantidad de fuentes y se adecua eficazmente a las técnicas de Design Thinking que en base a las experiencias, faculta a ajustar la propuesta de solución al problema. Se desarrolló teorías referentes a gestión del riesgo de desastres, las causas del problema, el diseño de prototipo y la conceptualización de nuevas ideas. Las conclusiones del trabajo de investigación concluyeron: El problema público se describe como la limitación en la oportunidad y eficacia de la atención de las poblaciones afectadas por un desastre, por parte del personal de tropa de las Fuerza Aérea del Perú. La causa directa de este problema es la limitación en la preparación para la respuesta (instrucción y entrenamiento) en la gestión reactiva del riesgo de desastres del personal de tropa que desarrolla su servicio militar en la Fuerza Aérea de Perú. La primera causa indirecta es la limitación en el planeamiento operativo, es decir en el control y monitoreo de la implementación de las estrategias de la institución con relación a su participación en la gestión del riesgo desastres. La segunda causa indirecta es la limitación en el control presupuestal orientado a asegurar el cumplimiento de las metas establecidas en el planeamiento operativo orientado a la preparación para la respuesta del personal de tropa de la Fuerza Aérea del Perú. El desafío de innovación se centra en la incorporación de un cuadro de mando integral como eje articulador del planeamiento operativo y el control presupuestal, orientado a mejorar la preparación para la respuesta del personal de tropa de la FAP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).