Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia

Descripción del Articulo

Páginas 381-410
Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Cristina
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191405
https://doi.org/10.18800/968166762X.013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Estudio de casos
Democratización--Colombia
Pequeñas y medianas empresas--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_9f208cb9985d25406946a9ce522197a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191405
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas, Cristina2023-04-04T15:39:08Z2023-04-04T15:39:08Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191405https://doi.org/10.18800/968166762X.013Páginas 381-410Este artículo explora la relación entre las élites económicas y la democracia a partir del caso de las fundaciones filantrópicas empresariales. 3 Si bien no es la forma de asociación civil predominante en la región, tales fundaciones constituyen un ejemplo relevante debido a su creciente participación en el diseño de políticas, en el desarrollo de proyectos y en las organizaciones conducidas por la comunidad. En primer lugar, permiten ubicar el debate en el contexto de las élites empresariales latinoamericanas - tradicionalmente no consideradas como la fuerza más democratizadora- . 4 En segundo lugar, las asociaciones no gubernamentales no sólo influyen en las políticas del gobierno, sino que están "encargándose del negocio del gobierno" (Stoker, 1998: 23). Es más, la literatura reciente considera al sector sin fines de lucro como un "tercer partido de gobierno" (Salamon, 1995: cap. 1). Sin embargo, a pesar de su involucramiento como actor externo al Estado y a las instituciones políticas tradicionales, casi no se ha prestado atención a la manera como gobierna el "tercer sector" y a las consecuencias que ello tiene para la democracia. En tercer lugar, el surgimiento de la filantropía en un país caracterizado por bajos grados de confianza y altos grados de violencia cuestiona el supuesto acerca de que es la densidad de asociaciones civiles la que impulsa a la democracia.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789681667627info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPResponsabilidad social de las empresas--Colombia--Estudio de casosDemocratización--ColombiaPequeñas y medianas empresas--Colombiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombiainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT13.pdf.txt13.pdf.txtExtracted texttext/plain83880https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e15d563c-7746-4bd4-960d-3bfec53c942b/downloada7c4034b9fe7157b19375f6ee853456fMD53falseAnonymousREADORIGINAL13.pdf13.pdfTexto completoapplication/pdf17981202https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/573ca93b-af9a-425a-b043-09fb57864e7e/download79df3d22cbdf84c2cba41b237d751777MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL13.pdf.jpg13.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg55990https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6bda62c-fad1-442d-8f40-b3226fa870f0/downloade3d119a99a12875540e54dbe6995bd25MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/191405oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1914052025-05-14 13:53:39.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
title Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
spellingShingle Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
Rojas, Cristina
Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Estudio de casos
Democratización--Colombia
Pequeñas y medianas empresas--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
title_full Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
title_fullStr Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
title_full_unstemmed Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
title_sort Filantropía empresarial y gobernanza democratica : el caso de Colombia
author Rojas, Cristina
author_facet Rojas, Cristina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas, Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Estudio de casos
Democratización--Colombia
Pequeñas y medianas empresas--Colombia
topic Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Estudio de casos
Democratización--Colombia
Pequeñas y medianas empresas--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Páginas 381-410
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-04T15:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-04T15:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191405
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/968166762X.013
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191405
https://doi.org/10.18800/968166762X.013
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789681667627
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e15d563c-7746-4bd4-960d-3bfec53c942b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/573ca93b-af9a-425a-b043-09fb57864e7e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c6bda62c-fad1-442d-8f40-b3226fa870f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7c4034b9fe7157b19375f6ee853456f
79df3d22cbdf84c2cba41b237d751777
e3d119a99a12875540e54dbe6995bd25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638384756785152
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).