Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La evaluación formativa se promueve con mayor fuerza en el Perú desde el 2016; año en que se modificó el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y en el cual se define a la evaluación como “un proceso permanente de comunicación y reflexión sobre los resultados de los aprendizajes de los estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Evaluación Educación primaria Aprendizaje (Educación) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_9e8a4b7baae307eeaead28c14649534a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179446 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
title |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
spellingShingle |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública Flores Ortega, Aracelly Personal docente--Evaluación Educación primaria Aprendizaje (Educación) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
title_full |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
title_fullStr |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
title_sort |
Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública |
author |
Flores Ortega, Aracelly |
author_facet |
Flores Ortega, Aracelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arashiro Okuma, Yesemia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ortega, Aracelly |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente--Evaluación Educación primaria Aprendizaje (Educación) |
topic |
Personal docente--Evaluación Educación primaria Aprendizaje (Educación) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La evaluación formativa se promueve con mayor fuerza en el Perú desde el 2016; año en que se modificó el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y en el cual se define a la evaluación como “un proceso permanente de comunicación y reflexión sobre los resultados de los aprendizajes de los estudiantes […] y busca identificar los avances, dificultades y logros de los estudiantes con el fin de brindarles el apoyo pedagógico que necesiten para mejorar” (Ministerio de Educación, 2016, p. 177). Ante ello surge el problema ¿cuáles son las percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública? Se busca analizar con ello, las percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública. La investigación se desarrolla bajo una metodología mixta que consta de una encuesta aplicada a 21 docentes y una entrevista aplicada a 6 docentes de cada grado del nivel de primaria de una institución educativa pública. El desarrollo de la investigación se enmarca en dos objetivos específicos: describir las percepciones sobre las concepciones de Evaluación Formativa que poseen los docentes de nivel primaria; y, describir las percepciones sobre la aplicación de medios, técnicas e instrumentos de la Evaluación Formativa en la práctica educativa de los docentes de nivel de primaria. A partir de los resultados obtenidos orientados a dichos objetivos, procedemos a un análisis entre las percepciones de los docentes a nivel conceptual y práctico. Los resultados de la investigación concluyen en que los docentes demuestran un conocimiento general sobre la Evaluación Formativa, sin embargo, los medios, técnicas e instrumentos que ponen en práctica corresponden en su mayoría a la Evaluación Sumativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-20T02:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-20T02:49:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19740 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19740 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639724924993536 |
spelling |
Arashiro Okuma, YesemiaFlores Ortega, Aracelly2021-07-20T02:49:21Z2021-07-20T02:49:21Z20212021-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/19740La evaluación formativa se promueve con mayor fuerza en el Perú desde el 2016; año en que se modificó el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y en el cual se define a la evaluación como “un proceso permanente de comunicación y reflexión sobre los resultados de los aprendizajes de los estudiantes […] y busca identificar los avances, dificultades y logros de los estudiantes con el fin de brindarles el apoyo pedagógico que necesiten para mejorar” (Ministerio de Educación, 2016, p. 177). Ante ello surge el problema ¿cuáles son las percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública? Se busca analizar con ello, las percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa pública. La investigación se desarrolla bajo una metodología mixta que consta de una encuesta aplicada a 21 docentes y una entrevista aplicada a 6 docentes de cada grado del nivel de primaria de una institución educativa pública. El desarrollo de la investigación se enmarca en dos objetivos específicos: describir las percepciones sobre las concepciones de Evaluación Formativa que poseen los docentes de nivel primaria; y, describir las percepciones sobre la aplicación de medios, técnicas e instrumentos de la Evaluación Formativa en la práctica educativa de los docentes de nivel de primaria. A partir de los resultados obtenidos orientados a dichos objetivos, procedemos a un análisis entre las percepciones de los docentes a nivel conceptual y práctico. Los resultados de la investigación concluyen en que los docentes demuestran un conocimiento general sobre la Evaluación Formativa, sin embargo, los medios, técnicas e instrumentos que ponen en práctica corresponden en su mayoría a la Evaluación Sumativa.Formative assessment has been promoted with greater force in Peru since 2016; year in which the National Basic Education Curriculum (CNEB) was modified and in which evaluation is defined as “a permanent process of communication and reflection on the results of student learning […] and seeks to identify progress, difficulties and achievements of students in order to provide them with the pedagogical support they need to improve” (Ministry of Education, 2016, p. 177). Faced with this, the problem arises, what are the perceptions of primary school teachers on Formative Assessment in the teaching-learning process in a public educational institution in Metropolitan Lima? It seeks to analyze with this, the perceptions of teachers on the Formative Assessment for learning in a public educational institution in Metropolitan Lima. The research is developed under a mixed methodology that consists of a survey applied to 21 teachers and an interview applied to 6 teachers of each grade of the primary level of a public educational institution. The development of the research is framed in two specific objectives: to describe the perceptions about the conceptions of Formative Assessment that primary level teachers have; and, describe the perceptions on the application of means, techniques and instruments of Formative Assessment in the educational practice of primary level teachers. From the results obtained oriented to these objectives, we proceed to an analysis between the teachers' perceptions at a conceptual and practical level. The results of the research conclude that teachers demonstrate a general knowledge about Formative Assessment, however, the means, techniques and instruments that they put into practice correspond mostly to Summative Assessment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docente--EvaluaciónEducación primariaAprendizaje (Educación)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes de primaria sobre la Evaluación Formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06894426https://orcid.org/0000-0002-4383-090771996905112016Arashiro Okuma, YesemiaEscobar Caceres, Patricia MariaManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179446oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1794462024-07-08 09:15:31.969http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).