Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"?
Descripción del Articulo
Páginas 377-400
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191751 https://doi.org/10.18800/9789972428821.015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología--Perú--Lima Arqueología--Perú--Costa Central Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_9e5c2d9eef578d2d0ea1b9c31ce25abc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191751 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dulanto, Jalh2023-04-13T20:48:55Z2023-04-13T20:48:55Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14657/191751https://doi.org/10.18800/9789972428821.015Páginas 377-400En este artículo presentamos información sobre Pampa Chica, un sitio arqueológico ubicado en la parte baja del valle de Lurín, en la costa central, que fue construido, ocupado y abandonado durante el Horizonte Temprano, es decir, durante el periodo inmediatamente posterior al abandono de los complejos pi:- ramidales en forma de «U» del Periodo Inicial. Pampa Chica es uno de los pocos sitios de este periodo que conocemos en la costa central. Además, su excavación ha permitido caracterizarlo como un sitio público de función semejante en varios aspectos a la de los complejos piramidales del periodo inmediatamente anterior. Pampa Chica es, por lo tanto, un sitio clave para entender las transformaciones que experimentaron las poblaciones de la costa central entre el Periodo Inicial y el Horizonte Temprano. En las secciones que siguen presentamos y discutimos evidencias sobre: 1) el sitio y su ubicación, especialmente con relación a depósitos producto de eventos aluviales, y como esta ubicación sugiere que la ausencia relativa de sitios de los periodos anteriores al Periodo Intermedio Temprano bien puede ser el producto de fenómenos postdeposicionales antes que poblacionales; 2) la estratigrafía, fases ocupacionales y cronología del sitio, así como la manera en que la fase 1 del sitio puede ser fechada con un alto nivel de confianza dentro del Horizonte Temprano; y, finalmente, 3) los espacios arquitectónicos y áreas de actividad de la fase 1 que pueden ser definidos dentro del sitio, y como estos pueden ser definidos como espacios públicós dedicados a la realización de prácticas rituales. Finalmente, a partir de estas evidencias planteamos algunas ideas sobre las características de la «crisis» que experimentaron las poblaciones de la costa central en el contexto de su integración a las redes de mayor extensión espacial y social que caracterizan al Horizonte Temprano.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428821info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología del Periodo Formativo en la cuenca baja de Lurínreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueología--Perú--LimaArqueología--Perú--Costa CentralExcavaciones (Arqueología)--Perú--LimaTablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicosLurín, Valle--Restos arqueológicosLima--Restos arqueológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"?info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL15.pdf15.pdfTexto completoapplication/pdf4401585https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/462aa080-e038-46dd-917c-73268545e477/downloade7d59d62498fffe30871971b5be785d4MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL15.pdf.jpg15.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23879https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6b19b9f4-77cc-4281-a8d5-d796fc70e2a6/download699cd1feaaee6874771372a27ca350e4MD52falseAnonymousREADTEXT15.pdf.txt15.pdf.txtExtracted texttext/plain58710https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bea173a-cfbd-453a-9468-7e5017faf35d/download1fca6354e5c42d885cfc3cef69fc6a6aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191751oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1917512025-05-14 13:54:07.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
title |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
spellingShingle |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? Dulanto, Jalh Arqueología--Perú--Lima Arqueología--Perú--Costa Central Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
title_full |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
title_fullStr |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
title_full_unstemmed |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
title_sort |
Pampa Chica : ¿qué sucedió en la Costa Central después del abandono de los templos en "U"? |
author |
Dulanto, Jalh |
author_facet |
Dulanto, Jalh |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dulanto, Jalh |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología--Perú--Lima Arqueología--Perú--Costa Central Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos |
topic |
Arqueología--Perú--Lima Arqueología--Perú--Costa Central Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Páginas 377-400 |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T20:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T20:48:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191751 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972428821.015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191751 https://doi.org/10.18800/9789972428821.015 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972428821 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología del Periodo Formativo en la cuenca baja de Lurín reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/462aa080-e038-46dd-917c-73268545e477/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6b19b9f4-77cc-4281-a8d5-d796fc70e2a6/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bea173a-cfbd-453a-9468-7e5017faf35d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7d59d62498fffe30871971b5be785d4 699cd1feaaee6874771372a27ca350e4 1fca6354e5c42d885cfc3cef69fc6a6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638586123223040 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).