Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo

Descripción del Articulo

El eje definido por el canal Teniente, en el centro de Pacasmayo, es históricamente el principal acceso vial e hídrico del distrito. Este representa un importante hito en la memoria colectiva del lugar y, a su vez, una realidad generalizada de los asentamientos ex portuarios de la costa peruana, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arones Franco, Carlos Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_9e5a652760d4510d53b7071d5b5cd7fc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193225
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Román Moncagatta, Augusto Juan FranciscoArones Franco, Carlos Nicolás2023-04-26T15:48:05Z2023-04-26T15:48:05Z20222023-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/24814El eje definido por el canal Teniente, en el centro de Pacasmayo, es históricamente el principal acceso vial e hídrico del distrito. Este representa un importante hito en la memoria colectiva del lugar y, a su vez, una realidad generalizada de los asentamientos ex portuarios de la costa peruana, los cuales han sido orillados progresivamente a ser caletas turísticas. Ello, en conjunto con la explosión urbana del litoral, configuró un modelo de ciudad poco planificada orientada al turista. Los canales han perdido progresivamente su rol como espacio colectivo periurbano y elementos irrigadores, convirtiéndose en barreras y focos de contaminación insertos en la trama, incrementando el índice de vulnerabilidad. Ante ello, surge la necesidad de crear un paisaje resiliente que restaure estos remanentes ecosistemas urbanos, donde se propicie una buena relación con los frentes hídricos como espacios permeables de integración y recreación. Por tanto, se plantea remediar el ecosistema hídrico, suturar la quebrada urbana y consolidar el eje socio dinámico que representa la acequia. De esta manera, habilitar espacios de baño e infraestructura mitigadora de manera transversal que ofrezcan servicios ecosistémicos y permitan transformar al borde en un espacio de estar descentralizado, asegurando la integridad del asentamiento costero a medida que responde a los diferentes contextos que atraviesa. De esta forma, el proyecto es una exploración a los beneficios que significa recuperar la relación con los ejes hídricos preexistentes en las urbes costeras, en contraste a los efectos que ocasiona un balneario turístico focalizado y ensimismado. De esta manera, el canal se vuelve un elemento que no sólo te acompaña hacia su desembocadura, sino, un dispositivo democratizador de espacio público hacia el resto de la ciudad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Arquitectura del paisaje--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10265085https://orcid.org/0000-0003-1069-111973115068731026Vélez Villa, ElviraForray Claps, Rosannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193225oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1932252024-07-08 09:56:54.853http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
title Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
spellingShingle Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
Arones Franco, Carlos Nicolás
Arquitectura del paisaje--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
title_full Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
title_fullStr Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
title_full_unstemmed Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
title_sort Balneario lineal mitigador. Regeneración del canal central de Pacasmayo
author Arones Franco, Carlos Nicolás
author_facet Arones Franco, Carlos Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Moncagatta, Augusto Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Arones Franco, Carlos Nicolás
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura del paisaje--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
topic Arquitectura del paisaje--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Pacasmayo (La Libertad : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El eje definido por el canal Teniente, en el centro de Pacasmayo, es históricamente el principal acceso vial e hídrico del distrito. Este representa un importante hito en la memoria colectiva del lugar y, a su vez, una realidad generalizada de los asentamientos ex portuarios de la costa peruana, los cuales han sido orillados progresivamente a ser caletas turísticas. Ello, en conjunto con la explosión urbana del litoral, configuró un modelo de ciudad poco planificada orientada al turista. Los canales han perdido progresivamente su rol como espacio colectivo periurbano y elementos irrigadores, convirtiéndose en barreras y focos de contaminación insertos en la trama, incrementando el índice de vulnerabilidad. Ante ello, surge la necesidad de crear un paisaje resiliente que restaure estos remanentes ecosistemas urbanos, donde se propicie una buena relación con los frentes hídricos como espacios permeables de integración y recreación. Por tanto, se plantea remediar el ecosistema hídrico, suturar la quebrada urbana y consolidar el eje socio dinámico que representa la acequia. De esta manera, habilitar espacios de baño e infraestructura mitigadora de manera transversal que ofrezcan servicios ecosistémicos y permitan transformar al borde en un espacio de estar descentralizado, asegurando la integridad del asentamiento costero a medida que responde a los diferentes contextos que atraviesa. De esta forma, el proyecto es una exploración a los beneficios que significa recuperar la relación con los ejes hídricos preexistentes en las urbes costeras, en contraste a los efectos que ocasiona un balneario turístico focalizado y ensimismado. De esta manera, el canal se vuelve un elemento que no sólo te acompaña hacia su desembocadura, sino, un dispositivo democratizador de espacio público hacia el resto de la ciudad.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-26T15:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-26T15:48:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24814
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24814
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639009135558656
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).