Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019

Descripción del Articulo

La pandemia producida por el COVID-19 ha provocado que las empresas busquen nuevas formas de mantener su liquidez. En el ámbito de los recursos humanos, una modalidad a ser empleada en este nuevo escenario para el incentivo o retribución de los trabajadores puede ser la entrega de acciones. Sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reina Calderón, Sebastián Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Participación en las ganancias
Derecho laboral--Legislación--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9e1640def68609dfcf02b6e4e2228ff7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179939
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna MaríaReina Calderón, Sebastián Gabriel2021-08-13T21:15:59Z2021-08-13T21:15:59Z20212021-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/19973La pandemia producida por el COVID-19 ha provocado que las empresas busquen nuevas formas de mantener su liquidez. En el ámbito de los recursos humanos, una modalidad a ser empleada en este nuevo escenario para el incentivo o retribución de los trabajadores puede ser la entrega de acciones. Sin embargo, la ausencia de regulación de esta materia dificulta su aplicación al no existir certeza respecto de las implicancias que estas conllevan, tanto en el ámbito tributario como en el laboral. Sin perjuicio de ello, ya desde hace algún tiempo estas modalidades se han ido abriendo camino en el Perú. En la Resolución N°08143-4-2019, el Tribunal Fiscal se pronuncia sobre una serie de conceptos pagados por el empleador para efectos de determinar si cuentan con naturaleza remunerativa y, por tanto, si deben ser incluidos dentro de la base imponible de las aportaciones al régimen contributivo de la seguridad social en salud, dentro de los cuales se incluye la PAU 2 – que califica como un stock appreciation right – y la PAU 3 – que es la entrega de acciones de la empresa matriz a favor del trabajador. En este sentido, el presente informe jurídico busca determinar, mediante el análisis de la legislación laboral y tributaria vigente, los pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la doctrina especializada en la materia, si estos conceptos pueden ser considerados como remuneración a fin de determinar las implicancias tributarias que esto conlleva.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/SalariosParticipación en las gananciasDerecho laboral--Legislación--PerúCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07884910https://orcid.org/0000-0002-2016-729273242953215106Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna MariaSevillano Chavez, SandraLiu Arévalo, Rociohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179939oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1799392024-07-08 09:57:03.485http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
title Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
spellingShingle Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
Reina Calderón, Sebastián Gabriel
Salarios
Participación en las ganancias
Derecho laboral--Legislación--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
title_full Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
title_fullStr Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
title_full_unstemmed Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
title_sort Naturaleza remunerativa de la entrega de acciones a trabajadores: un análisis a partir de la Resolución del Tribunal Fiscal N°08143-4-2019
author Reina Calderón, Sebastián Gabriel
author_facet Reina Calderón, Sebastián Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dunin-Borkowski Goluchowska, Katarzyna María
dc.contributor.author.fl_str_mv Reina Calderón, Sebastián Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salarios
Participación en las ganancias
Derecho laboral--Legislación--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
topic Salarios
Participación en las ganancias
Derecho laboral--Legislación--Perú
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La pandemia producida por el COVID-19 ha provocado que las empresas busquen nuevas formas de mantener su liquidez. En el ámbito de los recursos humanos, una modalidad a ser empleada en este nuevo escenario para el incentivo o retribución de los trabajadores puede ser la entrega de acciones. Sin embargo, la ausencia de regulación de esta materia dificulta su aplicación al no existir certeza respecto de las implicancias que estas conllevan, tanto en el ámbito tributario como en el laboral. Sin perjuicio de ello, ya desde hace algún tiempo estas modalidades se han ido abriendo camino en el Perú. En la Resolución N°08143-4-2019, el Tribunal Fiscal se pronuncia sobre una serie de conceptos pagados por el empleador para efectos de determinar si cuentan con naturaleza remunerativa y, por tanto, si deben ser incluidos dentro de la base imponible de las aportaciones al régimen contributivo de la seguridad social en salud, dentro de los cuales se incluye la PAU 2 – que califica como un stock appreciation right – y la PAU 3 – que es la entrega de acciones de la empresa matriz a favor del trabajador. En este sentido, el presente informe jurídico busca determinar, mediante el análisis de la legislación laboral y tributaria vigente, los pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la doctrina especializada en la materia, si estos conceptos pueden ser considerados como remuneración a fin de determinar las implicancias tributarias que esto conlleva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T21:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T21:15:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19973
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19973
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639462234685440
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).