Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación

Descripción del Articulo

En estos tiempos se hace cada vez más necesario que los materiales de construcción empleados en un proyecto de edificación sean seleccionados de manera minuciosa y de una manera menos convencional, ya que, existe una preocupación por buscar soluciones eficientes para atender estándares de sustentabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Atalaya, Keylla del Rosario, Aguilar García, Renzo Jesús, Coloma Vásquez, Luis Sebastián, Jara Zelaya, Michael Hans, Montoya Flores, Jorge Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción--Análisis
Construcción--Proyectos--Administración
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_9e0fe7008bf88b4804a8df4dfe3c0206
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181138
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Orihuela Astupinaro, Pablo FernandoChávez Atalaya, Keylla del RosarioAguilar García, Renzo JesúsColoma Vásquez, Luis SebastiánJara Zelaya, Michael HansMontoya Flores, Jorge Augusto2021-09-25T20:43:09Z2021-09-25T20:43:09Z20212021-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20436En estos tiempos se hace cada vez más necesario que los materiales de construcción empleados en un proyecto de edificación sean seleccionados de manera minuciosa y de una manera menos convencional, ya que, existe una preocupación por buscar soluciones eficientes para atender estándares de sustentabilidad y durabilidad de estos. Si bien existen estándares de calidad en la fabricación de los diversos materiales, no se consideran aspectos de sustentabilidad siendo necesario introducir un método complementario de especificaciones y control de calidad desde la fase de diseño, en donde son más factibles de ser controlados. Por ello, en la presente investigación se busca brindar una propuesta de criterios de calidad y sustentabilidad para diversos materiales, como tableros de roca, vidrios, tableros de fibra de madera y aglomerados, madera, aparatos de losa, pintura, papeles, metales, sistemas de iluminación y baldosas cerámicas. En ese sentido, se inicia con un estudio bibliográfico de los antecedentes del abastecimiento de materiales de construcción en los proyectos de construcción. Seguidamente se estudian los diversos enfoques de calidad y sostenibilidad, así como se identifica el trayecto de los indicadores, de las normativas y de las diversas certificaciones internacionales. Luego, se plantean agrupamientos de diversos materiales que se usan en los proyectos de edificación. Estos agrupamientos van acorde a las características en común que poseen dichos materiales, como son sus propiedades o la factibilidad de aplicarse los mismos criterios de calidad y sostenibilidad. Finalmente, los criterios para los controles de calidad y ambientales se presentan claramente detallados en los anexos, estos están divididos por etapas, ya sea la etapa de selección y compra o la etapa de recepción de estos en obra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Materiales de construcción--AnálisisConstrucción--Proyectos--AdministraciónControl de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07186165https://orcid.org/0000-0001-7921-15027226071075417610726835107501266372188876732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181138oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811382024-06-10 11:13:11.828http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
title Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
spellingShingle Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
Chávez Atalaya, Keylla del Rosario
Materiales de construcción--Análisis
Construcción--Proyectos--Administración
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
title_full Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
title_fullStr Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
title_full_unstemmed Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
title_sort Controles de calidad y ambientales de los materiales durante la fase de abastecimiento de un proyecto de edificación
author Chávez Atalaya, Keylla del Rosario
author_facet Chávez Atalaya, Keylla del Rosario
Aguilar García, Renzo Jesús
Coloma Vásquez, Luis Sebastián
Jara Zelaya, Michael Hans
Montoya Flores, Jorge Augusto
author_role author
author2 Aguilar García, Renzo Jesús
Coloma Vásquez, Luis Sebastián
Jara Zelaya, Michael Hans
Montoya Flores, Jorge Augusto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orihuela Astupinaro, Pablo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Atalaya, Keylla del Rosario
Aguilar García, Renzo Jesús
Coloma Vásquez, Luis Sebastián
Jara Zelaya, Michael Hans
Montoya Flores, Jorge Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Materiales de construcción--Análisis
Construcción--Proyectos--Administración
Control de calidad
topic Materiales de construcción--Análisis
Construcción--Proyectos--Administración
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En estos tiempos se hace cada vez más necesario que los materiales de construcción empleados en un proyecto de edificación sean seleccionados de manera minuciosa y de una manera menos convencional, ya que, existe una preocupación por buscar soluciones eficientes para atender estándares de sustentabilidad y durabilidad de estos. Si bien existen estándares de calidad en la fabricación de los diversos materiales, no se consideran aspectos de sustentabilidad siendo necesario introducir un método complementario de especificaciones y control de calidad desde la fase de diseño, en donde son más factibles de ser controlados. Por ello, en la presente investigación se busca brindar una propuesta de criterios de calidad y sustentabilidad para diversos materiales, como tableros de roca, vidrios, tableros de fibra de madera y aglomerados, madera, aparatos de losa, pintura, papeles, metales, sistemas de iluminación y baldosas cerámicas. En ese sentido, se inicia con un estudio bibliográfico de los antecedentes del abastecimiento de materiales de construcción en los proyectos de construcción. Seguidamente se estudian los diversos enfoques de calidad y sostenibilidad, así como se identifica el trayecto de los indicadores, de las normativas y de las diversas certificaciones internacionales. Luego, se plantean agrupamientos de diversos materiales que se usan en los proyectos de edificación. Estos agrupamientos van acorde a las características en común que poseen dichos materiales, como son sus propiedades o la factibilidad de aplicarse los mismos criterios de calidad y sostenibilidad. Finalmente, los criterios para los controles de calidad y ambientales se presentan claramente detallados en los anexos, estos están divididos por etapas, ya sea la etapa de selección y compra o la etapa de recepción de estos en obra.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T20:43:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T20:43:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20436
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20436
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638280705540096
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).