Perú Hoy: justicia y derechos humanos
Descripción del Articulo
Justicia y Derechos Humanos es el tema central de este tercer número de Perú Hoy, con el que iniciamos el año 1995. La palabra Justicia tiene una serie de connotaciones según el espacio en el que uno se mueve, y son innumerables aquellos hermanos y hermanas nuestras que sufren precisamente porque no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/69770 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evangelización Derechos Humanos Pastoral social CEAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| id |
RPUC_9de9c1440141d5348cb6001d653b42fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/69770 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| title |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| spellingShingle |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos Comisión Episcopal de Acción Social Evangelización Derechos Humanos Pastoral social CEAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| title_short |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| title_full |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| title_fullStr |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| title_full_unstemmed |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| title_sort |
Perú Hoy: justicia y derechos humanos |
| author |
Comisión Episcopal de Acción Social |
| author_facet |
Comisión Episcopal de Acción Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Comisión Episcopal de Acción Social |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evangelización Derechos Humanos Pastoral social CEAS |
| topic |
Evangelización Derechos Humanos Pastoral social CEAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| description |
Justicia y Derechos Humanos es el tema central de este tercer número de Perú Hoy, con el que iniciamos el año 1995. La palabra Justicia tiene una serie de connotaciones según el espacio en el que uno se mueve, y son innumerables aquellos hermanos y hermanas nuestras que sufren precisamente porque no han encontrado que en sus vidas que la justicia sea una realidad. Así, por ejemplo, decimos que no es justo que el hambre y el desempleo o el subempleo sean realidades para sectores tan grandes de la población. Tampoco es justo que nuestras cárceles tengan una población penal, que en un 70% no ha sido sentenciada, y que se hacinen los internos en penales superpoblados. Nos indigna que en prisión muchos son inocentes y tienen que sufrir un calvario inmerecido, y decimos que situaciones así claman al cielo. Al contemplar las caritas de niños hambrientos que día y noche deambulan por nuestras calles y plazas, no podemos dejar de decir que esas situaciones son tremendas injusticias. Podríamos llenar páginas con ejemplos de la vida cotidiana, que recogemos diariamente en la atención que se brinda, en los que encontramos precisamente que la justicia está ausente. Para CEAS el tema de la Justicia está en relación a las situaciones de empobrecimiento creciente de grandes sectores de la población y con las condiciones de la administración de justicia y de la vigencia de los Derechos Humanos para todos, en especial los más frágiles de la sociedad. Desde una perspectiva del servicio eclesial a las víctimas de estas situaciones, para nosotros el tema de la justicia está en relación Íntima con el de la misericordia. Se trata que la justicia «fluya como el agua» y que no sea «amarga como el ajenjo», como lo recuerdan los profetas. Se practica la justicia cuando el pan llega a la mesa del hambriento, se viste al desnudo y no se retiene la capa del pobre al caer la tarde. Cuando el jornalero que nadie contrata, al final de la tarde es llamado para colaborar en la viña, y recibe por gracia el jornal del día: un denario. Estamos recordando imágenes bíblicas de situaciones concretas que nos narra la Sagrada Escritura, en las que justicia tiene que ver con hacer que la vida humana sea realmente humana, según el proyecto de vida del Señor para todos sus hijos e hijas. Esperamos que este nuevo año, la JUSTICIA y los DERECHOS HUMANOS sean realidades al alcance de todos los peruanos en especial los más pobres. |
| publishDate |
1995 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-18T00:03:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-18T00:03:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69770 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69770 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Reflexión Pastoral;3 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Comisión Episcopal de Acción Social |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/317c697f-b86b-4e45-ad01-68a6c39aee0e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1e52fcff-f2cc-4bab-8b64-5345e1b2151b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a1d5b3d-4c5a-473d-8f4e-2a49c786dd5f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/87544b94-e2c4-4061-bb3d-1352cca6d782/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/814f86df-54a3-4252-9746-da236aec7628/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64d3fa30705184fb838109d7507e6b0b 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 b7da6c69b27f9a2b559017778e99050d 596d1353cd739b3796cb69d052b5fdbe ede9500d95d00507bd78cab41a8b16ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638656909443072 |
| spelling |
Comisión Episcopal de Acción Social2017-03-18T00:03:09Z2017-03-18T00:03:09Z1995http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69770Justicia y Derechos Humanos es el tema central de este tercer número de Perú Hoy, con el que iniciamos el año 1995. La palabra Justicia tiene una serie de connotaciones según el espacio en el que uno se mueve, y son innumerables aquellos hermanos y hermanas nuestras que sufren precisamente porque no han encontrado que en sus vidas que la justicia sea una realidad. Así, por ejemplo, decimos que no es justo que el hambre y el desempleo o el subempleo sean realidades para sectores tan grandes de la población. Tampoco es justo que nuestras cárceles tengan una población penal, que en un 70% no ha sido sentenciada, y que se hacinen los internos en penales superpoblados. Nos indigna que en prisión muchos son inocentes y tienen que sufrir un calvario inmerecido, y decimos que situaciones así claman al cielo. Al contemplar las caritas de niños hambrientos que día y noche deambulan por nuestras calles y plazas, no podemos dejar de decir que esas situaciones son tremendas injusticias. Podríamos llenar páginas con ejemplos de la vida cotidiana, que recogemos diariamente en la atención que se brinda, en los que encontramos precisamente que la justicia está ausente. Para CEAS el tema de la Justicia está en relación a las situaciones de empobrecimiento creciente de grandes sectores de la población y con las condiciones de la administración de justicia y de la vigencia de los Derechos Humanos para todos, en especial los más frágiles de la sociedad. Desde una perspectiva del servicio eclesial a las víctimas de estas situaciones, para nosotros el tema de la justicia está en relación Íntima con el de la misericordia. Se trata que la justicia «fluya como el agua» y que no sea «amarga como el ajenjo», como lo recuerdan los profetas. Se practica la justicia cuando el pan llega a la mesa del hambriento, se viste al desnudo y no se retiene la capa del pobre al caer la tarde. Cuando el jornalero que nadie contrata, al final de la tarde es llamado para colaborar en la viña, y recibe por gracia el jornal del día: un denario. Estamos recordando imágenes bíblicas de situaciones concretas que nos narra la Sagrada Escritura, en las que justicia tiene que ver con hacer que la vida humana sea realmente humana, según el proyecto de vida del Señor para todos sus hijos e hijas. Esperamos que este nuevo año, la JUSTICIA y los DERECHOS HUMANOS sean realidades al alcance de todos los peruanos en especial los más pobres.Presentación p. 5 -- Una oración por la salvación del pueblo p. 7 -- Fundamento bíblico teológico de la justicia p. 12 -- La defensa de inocentes procesados por delito de terrorismo, desde una opción por la vida y la paz p. 20 -- La enseñanza social de la Iglesia y los derechos humanos p. 22 -- Misión evangelizadora y de promoción del agente de pastoral carcelaria p. 29 -- Administración de justicia y rondas campesinas p. 32 -- Marco legal reparador de las víctimas del terrorismo -- p. 37 -- Testimonio: "Julio" p. 43 -- Mensaje de su santidad Juan Pablo II para la Jornada Mundial de la Paz p. 45spaComisión Episcopal de Acción SocialPECuadernos de Reflexión Pastoral;3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EvangelizaciónDerechos HumanosPastoral socialCEAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Perú Hoy: justicia y derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL08_PERU_HOY.pdf08_PERU_HOY.pdfTexto completoapplication/pdf3045832https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/317c697f-b86b-4e45-ad01-68a6c39aee0e/download64d3fa30705184fb838109d7507e6b0bMD52trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1e52fcff-f2cc-4bab-8b64-5345e1b2151b/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81363https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a1d5b3d-4c5a-473d-8f4e-2a49c786dd5f/downloadb7da6c69b27f9a2b559017778e99050dMD54falseAnonymousREADTEXT08_PERU_HOY.pdf.txt08_PERU_HOY.pdf.txtExtracted texttext/plain156541https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/87544b94-e2c4-4061-bb3d-1352cca6d782/download596d1353cd739b3796cb69d052b5fdbeMD55falseAnonymousREADTHUMBNAIL08_PERU_HOY.pdf.jpg08_PERU_HOY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25542https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/814f86df-54a3-4252-9746-da236aec7628/downloadede9500d95d00507bd78cab41a8b16efMD56falseAnonymousREAD20.500.14657/69770oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/697702024-10-05 12:43:05.594http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgbGEgdGVzaXMgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lIGVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gYSBjb25jZWRlciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5LCBhc2ltaXNtbywKZ2FyYW50aXpvIHF1ZSBkaWNoYSB0ZXNpcyBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4KTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIGRlIGxhIHRlc2lzLCB5IG5vIGxlIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBtw6FzIHF1ZSBsYSBwZXJtaXRpZGEgZW4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).