Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizará las ratificacione realizadas a cuatro jueces y fiscales por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en los años 2001 y 2002, las cuales fueron objeto de un proceso internacional llevado a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195059 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos--Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_9db7e69425ec51e90ff66112a1d5c0f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195059 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Luque Armestar, Liliana AndreaMedina Carrera, Karen2023-08-04T20:56:10Z2023-08-04T20:56:10Z20232023-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25593El presente trabajo de investigación analizará las ratificacione realizadas a cuatro jueces y fiscales por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en los años 2001 y 2002, las cuales fueron objeto de un proceso internacional llevado a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello se analizarán las presuntas vulneraciones que alegaron los peticionarios sobre diversos derechos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Asimismo, se examinará si el Estado peruano ha cumplido con la obligación de adecuar su normativa interna a la luz de los estándares interamericanos sobre garantías judiciales reforzadas aplicadas a magistrados (as) y fiscales, así como el derecho a un recurso judicial efectivo. En adición a ello, sobre las actuales facultades de la Junta Nacional de Justicia. Se identificará las mayores críticas a los tres mecanismos de control que emplea; es decir, la evaluación de ratificación, la evalución parcial de desempeño y el control disciplinario. Finalmente, precisará si es necesario incorporar reformas constitucionales para mejorar el actual modelo de control del sistema de justicia.This research work will analyze the ratifications made to four judges and prosecutors by the extinct National Council of the Magistracy in the years 2001 and 2002, which were the subject of an international process carried out in the Inter-American Court of Human Rights. In order to achieve that purpose. I will analyze the alleged violations alleged by the petitioners regarding rights recognized in the American Convention on Human Rights. Likewise, I will examine whether Peru has complied with the obligation to adapt its internal regulations in light of the inter-American standards on reinforced judicial guarantees applied to judges and prosecutors, as well as the right to an effective judicial remedy. In addition to this, regarding the current powers of the National Board of Justice, I will identify the greatest criticisms of the three control mechanisms it uses; that is, the evaluation of ratification, the partial evaluation of performance and the disciplinary control. Finally, it will specify whether it is necessary to incorporate constitutional reforms to improve the current control model of the justice system.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tribunales internacionales--JurisprudenciaDerechos humanos--Legislación--PerúCorte Interamericana de Derechos Humanos--Sentenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43575238https://orcid.org/0000-0002-3011-505872381552215106Valencia Vargas, Arelí SerayaGrandez Castro, Pedro Paulinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195059oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950592024-07-08 09:39:05.125http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
spellingShingle |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Medina Carrera, Karen Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos--Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_full |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_fullStr |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_sort |
Informe Jurídico sobre el Caso Cuya Lavy y otros vs. Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
author |
Medina Carrera, Karen |
author_facet |
Medina Carrera, Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Armestar, Liliana Andrea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Carrera, Karen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos--Sentencias |
topic |
Tribunales internacionales--Jurisprudencia Derechos humanos--Legislación--Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos--Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación analizará las ratificacione realizadas a cuatro jueces y fiscales por el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en los años 2001 y 2002, las cuales fueron objeto de un proceso internacional llevado a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello se analizarán las presuntas vulneraciones que alegaron los peticionarios sobre diversos derechos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Asimismo, se examinará si el Estado peruano ha cumplido con la obligación de adecuar su normativa interna a la luz de los estándares interamericanos sobre garantías judiciales reforzadas aplicadas a magistrados (as) y fiscales, así como el derecho a un recurso judicial efectivo. En adición a ello, sobre las actuales facultades de la Junta Nacional de Justicia. Se identificará las mayores críticas a los tres mecanismos de control que emplea; es decir, la evaluación de ratificación, la evalución parcial de desempeño y el control disciplinario. Finalmente, precisará si es necesario incorporar reformas constitucionales para mejorar el actual modelo de control del sistema de justicia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-04T20:56:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-04T20:56:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25593 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25593 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638836064944128 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).